Tupemesa lanza al mercado pórticos para vehículos
Publicado hace 4 años

Un nuevo dispositivo que permite la desinfección de vehículos pesados cuando entran en las plantas industriales.
Una de las acciones más importantes para reactivar las actividades productivas es la implementación de medidas de higiene, limpieza y desinfección que permitan contar con ambientes de trabajo seguros para las personas, según los protocolos del Ministerio de la Producción.
En este contexto, Tupemesa ha presentado un dispositivo que permite la desinfección de vehículos pesados cuando entran en las plantas industriales, ya sean propios o de empresas proveedoras.
Se trata de los pórticos de bioseguridad vial, una solución que permite la desinfección de vehículos a 360°, eliminando los agentes patógenos que se encuentran adheridos en su exterior. La estructura del pórtico de desinfección está compuesta por boquillas de aspersión, un sistema de bombeo (tanque) y uno de dosificación de desinfectante, además del sistema de desinfección de ruedas y chasis. La estructura está hecha de acero galvanizado, de alta durabilidad, un sello de Tupemesa que garantiza una larga durabilidad.
Contar con un pórtico de bioseguridad vial tiene como beneficio principal ser parte de la cadena de desinfección necesaria, sobre todo en esta época de crisis sanitaria en la que vivimos como consecuencia del nuevo coronavirus. Es un mecanismo que ayuda a prevenir cualquier tipo de propagación de microorganismos, además del que causa la Covid-19.
Apuesta por la innovación
“Hemos notado que muchas empresas han sentido la necesidad de modificar el rumbo de su negocio. Nosotros creemos y apostamos por la innovación sin tener que reinventarnos. Estamos produciendo estos pórticos de desinfección para que, de algún modo, también aportemos a la sociedad y al mercado con un producto útil”, comenta Carla Yuta, subgerente comercial de Nuevos Productos e Infraestructura de Tupemesa.
Agrega que los pórticos existen en otros países desde antes de la pandemia. Por ejemplo, se usan para los camiones cuyas rutas son largas y deben pasar por varios departamentos para evitar que trasladen la mosca de la fruta. Esta solución se puede aplicar en diversas industrias, como la minera, las plantas agroindustriales, los centros logísticos, los almacenes, los parques industriales, fundos, avícolas, concesiones viales, entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hitachi Construction Machinery lanza la solución LANDCROS Connect Ins . . .
21/Apr/2025 5:11pm
Hitachi CE ha anunciado el desarrollo de la solución LANDCROS Connect Insight, que analiza los datos operativos de la m . . .
Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inte . . .
16/Apr/2025 4:29pm
Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso . . .
La importancia de elegir el revestimiento de molino adecuado para tu o . . .
15/Apr/2025 4:21pm
La selección precisa del revestimiento es fundamental para garantizar una operación óptima y eficiente del molino. ¿ . . .
Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp amplia inscripciones ha . . .
15/Apr/2025 10:41am
Este certamen nacional promueve el desarrollo de los operadores y las operadoras de maquinaria y destaca la importancia . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera