ULMA Perú participa en el proyecto de construcción de Mall Aventura
Publicado hace 2 años
Con 62.000 m² Mall Aventura, será el centro comercial más grande del país, además de ser el primer centro comercial de San Juan de Lugarincho, ubicado en la parte noreste de la ciudad de Lima.
Su construcción fue iniciada en el 2018 y su apertura prevista para finales del 2023, supondrá una mejora de la calidad de vida de los más de un millón de habitantes de San Juan de Lurigancho que hasta ahora debían de trasladarse a otros distritos para acceder a los servicios e infraestructura que brindan los centros comerciales.
El nuevo centro comercial contará con más de 100 diferentes marcas de calzado y ropa, restaurantes, un supermercado y diferentes áreas de juegos y entretenimiento. Este proyecto de construcción permitirá, además, el mejoramiento de las pistas y las principales vías de acceso que, junto a la actividad comercial, los 5.000 empleos directos que se generarán con la apertura del Mall Aventura y las 1.7 millones de visitas estimadas en su primer año, contribuirán a un crecimiento económico más que significativo de la ciudad.
El proyecto de construcción del Mall Aventura ha contado con la experiencia y el conocimiento de ULMA, que con una trayectoria de 22 años operando en el Perú brindando soluciones en diferentes sectores de la construcción como edificaciones, residenciales y no residenciales, consolida su liderazgo en la ejecución de proyectos de gran envergadura como este.
El encofrado modular NEVI fue elegido para la ejecución los muros de pantalla utilizando el método constructivo de los paneles enterrados conocido tradicionalmente en Perú como sistema Pachamanca. Mientras que para los fondos y laterales de viga se recurrió al encofrado modular ligero COMAIN.
La ejecución de losas a alturas simples se resolvió mediante el encofrado de vigas de madera ENKOFLEX apoyado en puntales EP y ofreciendo la solución a su vez, a los soportes de doble altura. Además, para el soporte de la losa, se utilizó el sistema de riostras MK junto al conector cabezal J-RM con el soporte de la cimbra BRIO.
Para terminar, el andamio multidireccional BRIO ha permitido el acceso a las zonas de trabajo, proporcionado una gran rentabilidad y seguridad a este gran proyecto de edificación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ROBOCON: tecnología especializada para reforzar labores mineras en es . . .
24/Nov/2025 3:50pm
En entornos de espacio restringido, la operación segura y eficiente depende directamente de equipos compactos capaces d . . .
Special Alloy Fab: Válvulas SlurryFlo, el nuevo estándar en control . . .
21/Nov/2025 4:21pm
Con las válvulas SlurryFlo, Special Alloy Fab consolida una propuesta de valor basada en ingeniería avanzada, durabili . . .
Andamio Industrial BRIO: seguridad y eficiencia en sistemas de andamia . . .
20/Nov/2025 4:23pm
El Andamio Industrial BRIO ofrece máxima seguridad, resistencia y rapidez de montaje. Fabricado en acero galvanizado, e . . .
MARCO Peruana y Sun Hydraulics impulsan la eficiencia energética con . . .
19/Nov/2025 4:32pm
El programa ecoline™ de Sun Hydraulics, representado por MARCO Peruana, ofrece válvulas y electroválvulas que reduce . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




