Tecnología Minera
FLSmidth

Universitarios de Lima ganan quinta edición de Hackatón del sector minero energético peruano organizada por SNMPE y ESAN

Publicado hace 6 años

Participaron 40 equipos de estudiantes del país.

Con el objetivo de promover el ecosistema de innovación tecnológica  y emprendimiento entre los estudiantes universitarios del país, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN, organizaron la quinta hackatón del sector minero energético peruano.

El gremio empresarial informó que esta hackatón denominada “Juntos hacia la Innovación desde el Sector Minero Energético” fue impulsada por el Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE.

El desafío de esta edición estuvo vinculado al desarrollo de soluciones tecnológicas para resolver problemas o generar oportunidades de mejoras en áreas estratégicas de las empresas del sector minero energético.

La SNMPE explicó que este evento académico permitió obtener soluciones tecnológicas  y reunir a universitarios y emprendedores de diferentes regiones del país agrupados en 40 equipos.

El primer puesto de la hackatón lo logró el grupo de estudiantes “Phi Kappa PUCP” de la Pontificia Universidad Católica del Perú con el proyecto “DTech”, el cual consiste en un sistema integrado de ventilación automática, controlada por sensores de calidad de aire y alerta ante eventos críticos en minas subterráneas. Los mismos se hicieron acreedores a un premio en efectivo de 10,000 soles.

El segundo puesto fue para el grupo “Machine Telesimulador”, integrado por alumnos de la Universidad Nacional de Ingeniería y de Tecsup, que presentó el proyecto “Simulador Virtual Preventivo de Seguridad”, el mismo que sirve para mejorar la capacitación del personal para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo. Los mismos se hicieron acreedores a un premio en efectivo de 6,500 soles.

En tanto, el tercer lugar lo ocupó el grupo de universitarios “Technological Warriors” formado por  estudiantes  de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes presentaron el proyecto “Sistema de Monitoreo y Control de Flotas en Minas Subterráneas”.

Los equipos participantes desarrollaron sus soluciones tecnológicas contando siempre con el apoyo de mentores especialistas en las áreas de interés del sector minero energético y especialistas en modelos de negocios de ESAN.

La SNMPE indicó que todos los trabajos ganadores en la hackatón participarán en un programa de pre-incubación dictado por el Centro Emprendedor de ESAN con el propósito de convertir a los alumnos en startup y proveedores de las empresas del sector minero energético.

La hackatón del sector minero energético es una iniciativa de la SNMPE que se inició en el año 2016 con la finalidad de impulsar la innovación y el emprendimiento entre los estudiantes universitarios y de institutos técnicos del país.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

ABB firma una nueva alianza tecnológica con LKAB para dar forma al f . . .

10/Oct/2025 5:00pm

Colaboración para desarrollar un plan industrial para soluciones de energía, producción y robótica de última genera . . .

VER MÁS

Noticia

Richwood 1C Belt Cleaner: Innovación en limpieza automática para faj . . .

10/Oct/2025 4:26pm

El Richwood 1C Belt Cleaner ofrece una limpieza eficiente y automática para fajas transportadoras, con sistema de tensi . . .

VER MÁS

Noticia

Aceros Arequipa incorpora 28 remolcadores a GNV y 10 a GNL reduciendo . . .

09/Oct/2025 5:10pm

La nueva flota está diseñada y equipada para cubrir las necesidades de sus clientes y recorrerán más de 362,000 kil . . .

VER MÁS

Noticia

Blumaq: Innovación y fiabilidad en bombas hidráulicas para maquinari . . .

07/Oct/2025 4:40pm

En el exigente entorno de la minería y la construcción, la eficiencia y la fiabilidad son factores determinantes para . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO