Acelerando el camino hacia la mina digital
Publicado hace 5 años
Si bien las innovaciones tecnológicas ya venían transformando a las empresas, la situación actual las insta a acelerar sus procesos de digitalización, con la finalidad de incrementar su productividad y al mismo tiempo mantenerse activas.
Por: José Amoros, Key Account Sales Professional at Siemens
La pandemia del Covid-19 ha puesto en estado de emergencia al mundo, paralizando a la mayoría de industrias, entre ellas, a una de las principales contribuyentes en la economía del Perú: la minería.
Si bien las innovaciones tecnológicas ya venían transformando a las empresas, la situación actual las insta a acelerar sus procesos de digitalización, con la finalidad de incrementar su productividad y al mismo tiempo mantenerse activas.
En el caso de los proyectos mineros, muchos de estos ya tenían un proceso de transformación digital orientado a operar una mina inteligente, segura, eficiente en la utilización de recursos y enfocada en la reducción de costos. La implementación era gradual, pero ahora, en vista que algunas mineras han interrumpido sus operaciones, la adopción de nuevas soluciones automatizadas resultan más que necesarias.
Es así como el concepto de mina digital encierra una posibilidad sin precedentes para cambiar y revolucionar los procesos mineros actuales. Por ejemplo, implementar sistemas de automatización de procesos, controles de energía y perforación de última generación, para obtener la ley del mineral a costos reducidos y solamente con el personal indispensable.
La conexión entre equipos, maquinarias y vehículos identificados con sensores, permiten obtener datos en tiempo real, mediante una conexión integrada, que posibilita la predicción de eventos y situaciones en campo los cuales, una vez centralizados, aseguran la continuidad de la operación en planta y sus procesos en forma telemática.
Sistemas como estos son ahora utilizados para evitar la paralización de una mina. Mediante la asistencia y soporte con herramientas digitales, es posible mantener hasta en un 98% la disponibilidad de los equipos.
En esta perspectiva, fortalecer el camino hacia la digitalización permitirá investigar cambios, influencias y consecuencias en el rendimiento del sistema de simulación minero, protegiendo así los activos en mina y manteniendo la operación en forma segura, buscando siempre salvaguardar la seguridad y salud de los trabajadores y comunidades, sobre todo en situaciones complejas como las que viene atravesando el país.
Fuente: Tecnología Minera / Siemens
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .
25/Nov/2025 2:54pm
Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .
Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .
25/Nov/2025 2:52pm
Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .
Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .
25/Nov/2025 2:47pm
Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .
Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .
25/Nov/2025 2:43pm
Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




