Tecnología Minera
FLSmidth

Agilizarán uso de S/ 13 000 millones de canon minero para proyectos de salud y agua potable

Publicado hace 5 años

Agilizarán uso de S/ 13 000 millones de canon minero para proyectos de salud y agua potable

Por concepto de canon minero los gobiernos regionales tienen actualmente más de S/ 13 mil millones que no han ejecutado presupuestalmente, a pesar de las necesidades existentes.

“La minería es sin duda la columna vertebral de la economía del Perú. Esto, lamentablemente, parece que algunos no lo entienden. Con casi el 10% del PBI y con poco más del 60% de nuestras exportaciones, es la fuente más importante de divisas”, expresó el premier Pedro Cateriano.

Así, dijo que, en las actuales circunstancias, debemos aprovechar el alza del precio del cobre. “Esta tendencia se prolongará durante varios meses”.

En su ponencia miró el tema de los daños ecológicos en Tambo Grande por la minería ilegal.

“Somos un país bendecido por atesorar en nuestros suelos una gran cantidad de minerales valiosos. Contra lo que sí debemos combatir con energía es contra la minería ilegal. El uso de microextractores prohibidos como el mercurio y otros productores perniciosos causa un tremendo daño a nuestro medio ambiente”, expresó.

Usos del canon

Luego de ello dijo, que en el caso del sector minería, continuaran promoviendo la inversión a través de mejoras en el marco regulatorio.

“Para este año, se prevé que la inversión minera alcance una meta estimada de US$ 4,800 millones al año 2020, y para el 2021, US$ 6,000 millones”, detalló.

Remarcó que, por concepto de canon minero, los gobiernos regionales tienen actualmente más de S/ 13 mil millones que no han ejecutado presupuestalmente, a pesar de las necesidades existentes.

“Para superar esta deficiente administración de estos recursos económicos, se ha acordado emitir un decreto de urgencia que permitirá un uso expeditivo de este dinero en salud y agua potable”, expresó.

“Emitiremos también un decreto de urgencia para facultar de manera excepcional al Ministerio de Energía y Minas el financiamiento de estudios de preinversión y expedientes técnicos de proyectos de inversión pública a cargo de gobiernos regionales y locales principalmente en el corredor minero, durante el presente año fiscal”, enfatizó.

Con ello, esperan garantizar una ejecución ágil y eficiente de los recursos que les son asignados por distintas fuentes.

“Esto permitirá reducir brechas de infraestructura y de servicios en el ámbito de diversos gobiernos regionales y locales ubicados en zonas mineras y/o energéticas, y contribuir así a la reactivación económica del país”, mencionó.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .

07/Oct/2025 4:54pm

Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .

VER MÁS

Tecnología

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .

07/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .

07/Oct/2025 4:46pm

La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .

07/Oct/2025 4:44pm

Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO