Agromin 2024: “Hay que fortalecer las sinergias entre agricultura y minería”
Publicado hace 1 año

Augusto Baertl, presidente del evento, señaló que la tercera edición de Agromin se realizará del 24 al 26 de abril en la Universidad Agraria La Molina.
El presidente de Agromin 2024, Augusto Baertl, afirmó en exclusiva con el programa “Diálogos Mineros”, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que el mensaje principal del evento es la necesidad de fortalecer las sinergias entre el agro y minería, en favor del desarrollo territorial de nuestro país.
“Para mí, la noticia, más que noticia, la realidad que me gustaría que se transmita con mayor fuerza es este aspecto de la plena y tranquila, y fructífera convivencia de las actividades minera y agrícola para enfatizar en fortalecer las sinergias entre las dos, en favor de desarrollo territorial en nuestro país”, comentó tras recordar que esta tercera edición del evento se realizará del 24 al 26 de abril en la Universidad Agraria La Molina.
En ese sentido, sostuvo que Agromin nació en el 2018, bajo el liderazgo del hoy ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, como una expresión de dos actividades económicas que se han complementado a lo largo de los años. “No hay operación minera que en el país que no tenga alguna relación con el agro de su entorno”, apuntó.
Asimismo, Baertl sostuvo que sí es posible que el agro y la minería convivan, y manifestó que quienes señalan lo contrario tienen posiciones ideológicas y contrarias al desarrollo de la minería.
Por ejemplo, comentó que la ganadería es posible obtener cuero que luego es usado para la fabricación de guantes de los operadores en la mina. De la misma manera, la tecnología de la minera puede ayudar a mejorar la calidad de los sembríos en los valles. “Reitero, la interacción de ambas actividades a lo largo de la historia ha sido sumamente intensa y fructífera”, anotó.
¿Qué habrá en el evento?
Baertl adelantó entre las ponencias más importantes que se expondrán en Agromin se encuentran el análisis sobre cuáles son los minerales críticos y los aspectos de la energía renovable. También se abordará con distintos ángulos la fertilización del suelo. Es decir, cómo la naturaleza geológica, influye en el tipo y calidad de los cultivos que se desarrollan.
Otra exposición importante será respecto la siembra y cosecha de agua en las que se presentará los esfuerzos que vienen haciendo las empresas mineras y agrícolas para apoyar la cosecha de este recurso hídrico.
“En este aspecto, hay que recordar que el Perú es un país de abundante agua, pero muy mal administrada, somos uno de los países que mayor agua recibe de manera natural a través de las lluvias. Sin duda alguna, nuestro problema está en aprender a cosechar esta agua, cultivarla, guardarla y usarla en el momento oportuno”, explicó.
Recomendaciones al Ejecutivo
Finalmente, el presidente del evento, adelantó que las conclusiones a las que lleguen en el día final de Agromin, serán enviadas al Poder Ejecutivo como recomendaciones, a fin de que fortalecer la convivencia del agro y la minería.
“Sin duda alguna, la ceremonia de clausura, su primer punto serán conclusiones del evento, las cuales van a ser elevades a las autoridades de Gobierno y difundidas en la comunidad peruana”, finalizó.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera