Alta Cooper recaudó US$2,3 millones para su proyecto de cobre Cañariaco
Publicado hace 1 año

La compañía recaudará unos US$2,3 millones a partir de la venta de acciones a Nascent Exploration para continuar avanzando con su proyecto de cobre Cañariaco en Lambayeque.
La compañía Alta Copper Corp., dueña del proyecto cuprífero Cañariaco en Lambayeque, anunció que concertó una colocación privada sin intermediarios con Nascent Exploration, subsidiaria de la firma de tecnologías limpias, energía y metales Fortescue Metals Group.
A través de la operación, Alta Copper busca recaudar ingresos brutos por 3.127.971 dólares canadienses (US$2,3 millones) mediante la venta de 6.255.942 acciones ordinarias a Nascent Exploration a un precio de 0,50 dólares canadienses (US$0.37). Dicha compra de acciones –que está sujeta a la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto– le permitirá a Fortescue Metals tener una participación accionaria del 30,96% en Alta Copper.
Objetivos firmes
Los ingresos de la colocación serán usados para continuar avanzando el proyecto de cobre Cañariaco, propiedad de Alta Cooper al 100%.
Cañariaco es un proyecto minero a cielo abierto, actualmente está en etapa de pre-factibilidad, que supone una inversión de US$1.043 millones, de acuerdo a la cartera de proyectos de inversión minera 2023 del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Además de cobre, cuenta con oro y plata y su vida útil de 28 años.
“El precio de financiación representa una prima del 50% sobre el precio actual de nuestras acciones. Claramente, cualquier financiamiento comparable tendría un precio con un descuento respecto a nuestro mercado actual, incluidas garantías y tarifas, en el contexto adicional de lo que han sido mercados de capital muy desafiantes en 2023”, explicó Giulio T. Bonifacio, presidente de la Junta Directiva de Alta Cooper.
“El financiamiento actual ahora proporcionará el capital necesario para continuar avanzando en nuestro compromiso comunitario y licencia social, así como nuestra próxima Evaluación Económica Preliminar (“PEA”) optimizada. Esperamos plenamente que los resultados de nuestra PEA optimizada sean un catalizador importante a medida que avanzamos Alta Copper a la siguiente etapa”, agregó.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera