Tecnología Minera
FLSmidth

AMSAC inició remediación de pasivos ambientales mineros en proyecto Caridad en Huarochirí

Publicado hace 3 años

AMSAC inició remediación de pasivos ambientales mineros en proyecto Caridad en Huarochirí

Inversión estimada en intervención estatal de remediación asciende a S/ 146 millones y beneficiará a más 10,200 peruanos y peruanas.

La empresa estatal AMSAC anunció el inicio de las obras de remediación ambiental minera en el proyecto Caridad, ubicado en la comunidad de Santiago de Carampoma, en la provincia Huarochirí (Lima).

Este proyecto involucra el cierre de 90 pasivos ambientales mineros de alto y muy alto riesgo, entre los que se encuentran componentes de origen minero como depósito de desmontes, zonas de relave, bocaminas, piques, planta de procesamiento, infraestructuras de campamento minero, entre otros; cercanas a la cabecera de cuenca del río Rímac y a la margen de la laguna Canchi.

“La remediación de pasivos ambientales mineros que AMSAC ejecuta en el proyecto Caridad, demandará una inversión estimada en S/.146 millones y permitirá la recuperación ambiental de aproximadamente 10.5 hectáreas”, detalló el gerente de Operaciones de AMSAC, Ysmael Ormeño.

El funcionario agregó que, entre las acciones a ejecutar también se busca rehabilitar los cursos de agua potencialmente afectados, y ello se logrará a través la ejecución de actividades de estabilidad física, química e hidrológica, lo que permitirá recuperar el ecosistema circundante.

Impacto social en comunidades

“El proyecto Caridad beneficiará directa e indirecta a más de 10,200 peruanos y peruanas, que habitan en el distrito de Carampoma y en la provincia de Huarochirí, en la sierra de Lima”, sostuvo.

Ormeño sostuvo que como todos los proyectos de remediación a cargo de AMSAC, la ejecución de obras en Caridad dinamizará la economía local a través de la contratación de mano de obra, así como el consumo de productos y la contratación de servicios.

“La remediación del proyecto Caridad se suma a otras intervenciones ambientales ejecutadas por AMSAC en la región Lima como Acobamba y Colqui, Huamuyo y Huanchurina, entre otras, las que se encuentran en la etapa de post cierre y mantenimiento”, concluyó.

Fuente: AMSAC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO