Analitycs, Big data e Inteligencia Artificial serán claves en principales industrias al 2027
Publicado hace 1 año
Según estudio de EY, el 85% de empresarios peruanos considera que la implementación de la analítica será un factor fundamental para sus negocios.
En el reciente Jueves Minero, Francisco Escudero, Partner Technology Consulting de EY, presentó un estudio donde resaltó las principales tendencias en el Perú, a nivel empresarial, para los próximos tres años. Entre ellas figuran la innovación, la productividad impulsada por la tecnología y el uso de datos como activo transversal en las organizaciones.
En línea con dichas tendencias, las industrias consideran necesario implementar tecnologías disruptivas. El 85% de ejecutivos peruanos encuestados coincide en que analytics ocupa el primer lugar y el 79% señala que el big data.
“En el caso del Perú, de manera transversal, estamos hablando de analytics y Big Data. Prácticamente, las dos están muy asociadas. Primero, big data es obtener todas esas cantidades de información que después vas a administrar, guardar y proteger. Y la analítica es usar esa data para algo productivo que me dé información”, explicó Escudero en el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
En tercer lugar, de las tecnologías, se ubica la inteligencia artificial (76%); en cuarta posición Cloud (73%), que es la tendencia por excelencia para disminuir costos en tecnología; y como quinto punto, la conectividad 5G (66%).
Tecnologías en el sector minero-metalúrgico
“Ahora, si vamos al sector minero-metalúrgico que siempre está en campo, la conectividad 5G sigue siendo el desafío más importante y voy a necesitar más de ella, mayor ancho de banda para generar más datos y poder producir, en el tiempo real”, señaló el expositor.
En este sector, la conectividad 5G ocupa el primer lugar (74%), seguido por big data (69%), Cloud (68%), inteligencia artificial (65%) y analytics (63%). Muy similar al top 5 nacional, pero en distinto orden de prioridad.
Escudero apuntó que también hay otras tecnologías un poco más particulares e importantes para la industria minero-metalúrgica, como los drones, los robots controlados a distancia, o temas relacionados al Internet de las cosas.
“Son temas bastante asociados al sector y que, definitivamente, son tecnologías que van a estar vigentes en estos 3 años como top en términos de implementación”, enfatizó.
Fuente: IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




