Analitycs, Big data e Inteligencia Artificial serán claves en principales industrias al 2027
Publicado hace 8 meses

Según estudio de EY, el 85% de empresarios peruanos considera que la implementación de la analítica será un factor fundamental para sus negocios.
En el reciente Jueves Minero, Francisco Escudero, Partner Technology Consulting de EY, presentó un estudio donde resaltó las principales tendencias en el Perú, a nivel empresarial, para los próximos tres años. Entre ellas figuran la innovación, la productividad impulsada por la tecnología y el uso de datos como activo transversal en las organizaciones.
En línea con dichas tendencias, las industrias consideran necesario implementar tecnologías disruptivas. El 85% de ejecutivos peruanos encuestados coincide en que analytics ocupa el primer lugar y el 79% señala que el big data.
“En el caso del Perú, de manera transversal, estamos hablando de analytics y Big Data. Prácticamente, las dos están muy asociadas. Primero, big data es obtener todas esas cantidades de información que después vas a administrar, guardar y proteger. Y la analítica es usar esa data para algo productivo que me dé información”, explicó Escudero en el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
En tercer lugar, de las tecnologías, se ubica la inteligencia artificial (76%); en cuarta posición Cloud (73%), que es la tendencia por excelencia para disminuir costos en tecnología; y como quinto punto, la conectividad 5G (66%).
Tecnologías en el sector minero-metalúrgico
“Ahora, si vamos al sector minero-metalúrgico que siempre está en campo, la conectividad 5G sigue siendo el desafío más importante y voy a necesitar más de ella, mayor ancho de banda para generar más datos y poder producir, en el tiempo real”, señaló el expositor.
En este sector, la conectividad 5G ocupa el primer lugar (74%), seguido por big data (69%), Cloud (68%), inteligencia artificial (65%) y analytics (63%). Muy similar al top 5 nacional, pero en distinto orden de prioridad.
Escudero apuntó que también hay otras tecnologías un poco más particulares e importantes para la industria minero-metalúrgica, como los drones, los robots controlados a distancia, o temas relacionados al Internet de las cosas.
“Son temas bastante asociados al sector y que, definitivamente, son tecnologías que van a estar vigentes en estos 3 años como top en términos de implementación”, enfatizó.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera