Áncash, Arequipa y Tacna recibieron mayores montos por concepto de canon minero en el 2022
Publicado hace 3 años
La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera señaló que el canon minero de 2022 registró un aumento significativo del 166.1% respecto a lo reportado en el 2021.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que las transferencias económicas a los gobiernos locales y regionales por concepto de canon minero en el 2022 registraron un récord histórico, sumando más de S/ 7,844 millones, monto con el cual se superó el pico alcanzado en el 2007, que ascendió a S/ 5,157 millones.
Este monto fue transferido en dos partes: la primera, como adelanto en enero del presente año (S/ 2 289 millones) y la segunda trasferencia se realizó en julio (S/ 5,555 millones), en base a los datos de la regularización del Impuesto a la renta que pagan las empresas mineras.
Asimismo, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, señaló que el canon minero de 2022 registró un aumento significativo del 166.1% respecto a lo reportado en el 2021 (S/ 2,947 millones). Cabe mencionar que lo transferido en 2022 corresponde a las ganancias reportadas por las empresas en el año fiscal 2021.
Entre las principales razones que sustentan este incremento están los atractivos precios de los minerales y los mayores niveles de producción, debido a la recuperación de la economía mundial.
Las regiones que recibieron mayores montos por concepto de canon minero fueron: Áncash (S/ 2,086 millones), Arequipa (S/ 1,119 millones), Tacna (S/ 841 millones), Ica (S/ 828 millones) y Moquegua (S/ 574 millones). Es importante destacar que varias regiones recibieron el monto más alto en su historia por este concepto.
Asimismo, las regiones que tuvieron mayores variaciones positivas respecto al año previo fueron: Apurímac (+5,264 %), Amazonas (+573 %), Junín (+469%), Pasco (+430%) y Piura (+427%).
Fuente: Minem
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




