Tecnología Minera
FLSmidth

Anglo American dejará de usar agua dulce en Los Bronces para 2030

Publicado hace 3 años

Anglo American dejará de usar agua dulce en Los Bronces para 2030

La firma enfatizó que consideraba viable el proyecto en la Cordillera de los Andes y dijo que está dispuesta a trabajar con las autoridades para implementar las medidas ambientales necesarias.

Anglo American dijo que planeaba dejar de usar agua dulce en su mina de cobre Los Bronces (Chile) para 2030, y, en su lugar, cambiaría a agua desalinizada y reciclada, en medio de una sequía prolongada en el país andino.

La minera está tratando de convencer a una comisión gubernamental, encabezada por el ministro de Medio Ambiente, para que extienda su permiso minero en el sitio cerca de la capital, Santiago, luego de que el evaluador de permisos ambientales del país lo rechazara a principios de este año.

El proyecto de $3.300 millones ha sido criticado por su impacto en la disponibilidad de agua en la populosa región de la capital.

“A finales de la década y, como yo lo veo, mucho antes, más hacia la mitad de esta década, estaremos en la situación de no necesitar agua dulce para Los Bronces”, dijo Aaron Puna, jefe de Anglo American en Chile.

“No solo no habrá impacto en la Región Metropolitana, sino que lo que vamos a poder hacer es cumplir, quizás, con uno de los principales objetivos del país”.

La firma enfatizó que consideraba viable el proyecto en la Cordillera de los Andes y dijo que está dispuesta a trabajar con las autoridades para implementar las medidas ambientales necesarias.

Los Bronces es parte de Anglo American Sur, propiedad mayoritaria de Anglo American junto con un consorcio Codelco-Mitsui y Mitsubishi. Chile es el principal productor de cobre del mundo y Los Bronces tiene una capacidad de producción anual de más de 300.000 toneladas.

Los defensores del medioambiente han criticado el proyecto Los Bronces, debido a su impacto potencial en un glaciar local, así como en la disponibilidad de agua para la región. La compañía busca extender la vida útil de la mina hasta 2036.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO