Anglo American espera una mayor producción en Quellaveco el cuarto trimestre
Publicado hace 11 meses

La minera británica Anglo American reportó disminuciones en la producción de cobre en varias de sus operaciones clave alrededor del mundo.
En Perú, prevé que su mina de cobre Quellaveco aumente sus volúmenes el próximo trimestre.
La multinacional británica, Anglo American, responsable de la operación de la mina de cobre Quellaveco (Moquegua), presentó su informe de producción correspondiente al tercer trimestre de 2024. En la mayoría de sus metales, reportó una disminución en el volumen debido a factores externos y también planificados. Sin embargo, la compañía sigue firme en el objetivo de aumentar la producción anual de cobre (su principal metal) a más de un millón de toneladas para principios de la década de 2030.
En detalle, durante el tercer trimestre, Anglo American reportó una producción total de 181,000 toneladas métricas (TM) de cobre, 13% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Al respecto, la empresa explicó que esta disminución responde al cierre planificado de la mina Los Bronces (Chile), más pequeña y más costosa.
Sin embargo, ese suceso fue compensado por mayores leyes en la mina El Soldado del país sureño. “La reestructuración de nuestras operaciones de cobre continúa progresando, con la más antigua de las dos plantas de Los Bronces puesta en cuidado y mantenimiento”, comentó Duncan Wanblad, director ejecutivo de Anglo American.
Asimismo, la firma espera que la producción de Quellaveco aumente en el cuarto trimestre, a medida que mejoren las leyes y las recuperaciones. Es importante señalar que las proyecciones de producción de cobre para este 2024 aún se mantiene en lo previsto: entre 730,000 y 790,000 toneladas métricas. La producción total de cobre es la suma de Chile (430,000–460,000 toneladas métricas) y Perú (300,000–330,000 toneladas métricas.).
Producción de cobre en Quellaveco a la baja por menos leyes previstas
Durante el tercer trimestre de 2024, la producción de cobre en la mina Quellaveco alcanzó las 68,700 toneladas métricas, reduciéndose 9% con respectó al trimestre anterior (75,300 toneladas). Además, comparado con el mismo período del año anterior, la producción registró una baja del 21% (87,500 toneladas).
Si nos vamos más atrás, el segundo trimestre tampoco es auspicioso. En dicho periodo se redujo en 4% comparado con el segundo trimestre de 2023 (78,300 toneladas métricas). De acuerdo con Anglo American, dicha caída se debe a las menores leyes previstas (0.74% vs. 0.96%), lo que se vio parcialmente compensado por la productividad récord del trimestre. Pese a ello, los resultados operacionales se ajustan bien al plan de mina actualizado, dijo la empresa.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera