Anglo American prevé mayor producción de cobre con Quellaveco
Publicado hace 4 años
		
		Anglo American espera generar un crecimiento en el volumen de producción de 20% a 25% durante los próximos tres a cinco años, con el proyecto Quellaveco, sacando su primera producción de cobre en el 2022.
Anglo American se deshará de sus operaciones de carbón térmico en Sudáfrica y Colombia para mediados del 2023, dijo la minera mientras buscaba demostrar a los inversores su compromiso con un cambio hacia fuentes de energía limpia.
La minera global dijo que una escisión y cotización en la Bolsa de Valores de Johannesburgo era la ruta más probable para sus activos de carbón térmico de Sudáfrica.
Anglo American, que produce platino, cobre, diamantes, mineral de hierro y carbón térmico y metalúrgico, destacó sus credenciales ecológicas a medida que la industria minera enfrenta un escrutinio cada vez mayor sobre su huella de carbono.
“Con la mayor parte de las opciones (de crecimiento) en cobre, PGM (Grupo del Platino) y ahora también nutrientes para cultivos, estamos cada vez más posicionados para suministrar esos metales y minerales que permiten un mundo más limpio, verde y sostenible”, dijo el presidente ejecutivo, Mark Cutifani, en una actualización anual para los inversionistas.
Cutifani aseguró que la compañía planeaba salir de su mina de carbón térmico Cerrejón en Colombia dentro de un año y medio a dos años, mientras que la salida de carbón térmico de Sudáfrica ocurrirá dentro de dos años y medio.
Anglo American dijo que la producción total de los minerales aumentará 14% en el 2021 y espera que los costos unitarios bajen 3%.
El gasto de capital estaría entre US$ 5,700 millones y US$ 6,200 millones el próximo año, reflejando el gasto diferido del 2020 y las nuevas inversiones.
Anglo American espera generar un crecimiento en el volumen de producción de 20% a 25% durante los próximos tres a cinco años, con el proyecto Quellaveco en Perú, sacando su primera producción de cobre en el 2022.
La minera prevé una producción de cobre de entre 890,000 a 1 millón de toneladas en el 2023. Recortó su pronóstico para 2022 a 680,000-790,000 toneladas, desde 700,000-810,000 toneladas.
El propietario de De Beers también recortó sus pronósticos de producción de diamantes para los próximos dos años, ya que la unidad de diamantes reduce la oferta tras una caída en los precios de los diamantes en bruto acentuada por la pandemia.
Los precios actuales aumentarán la presión sobre los productores y la producción se reducirá a menos que repunten, dijo Cutifani.
Anglo American Platinum dijo que volvería a los niveles de producción anteriores a la pandemia a partir del 2021.
Fuente: Gestión / Reuters
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimización energética en plantas de procesamiento mineral: Innovac . . .
03/Nov/2025 5:09pm
Descubre cómo las plantas de procesamiento mineral optimizan su consumo energético mediante motores eléctricos de alt . . .
Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses elé . . .
03/Nov/2025 5:07pm
En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación, Compañía Minera Antapaccay renovó por completo su flo . . .
Chile: Conoce los avances de proceso de optimización operacional en Q . . .
03/Nov/2025 5:04pm
La canadiense realizó una presentación para inversionistas y una visita a las instalaciones, donde se abordó la hoja . . .
Coeur Mining adquiere New Gold y crea un gigante norteamericano del or . . .
03/Nov/2025 5:02pm
Coeur Mining adquiere New Gold en una fusión accionaria de US$7.000 millones, creando un productor norteamericano de or . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera

					


