Tecnología Minera
FLSmidth

Antamina brinda apoyo logístico para vacunación en Áncash

Publicado hace 4 años

Antamina brinda apoyo logístico para vacunación en Áncash

El titular del Minsa explicó que Antamina ha planteado un plan de tres fases, a fin de inmunizar a toda la población que reside en Áncash.

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó que se firmó un acuerdo entre la empresa minera Antamina con el Gobierno Regional de Áncash, con el aval del Ministerio de Salud (Minsa), para brindar apoyo logístico en el proceso de vacunación contra el nuevo coronavirus (COVID-19) en dicha región.

“La empresa Antamina ha planteado un apoyo logístico al proceso de vacunación en toda la región, no solo en la provincia y distrito donde ellos tienen presencia con sus yacimientos”, explicó el titular de Salud en conferencia de prensa.

En esa línea, Ugarte indicó que la empresa minera ha planteado un plan de tres fases a fin de inmunizar a toda la población que reside en Áncash.

“Han planteado un plan de tres fases que ya se ha iniciado con la fase 1, que tiene como objetivo principal trabajar en mayores de 60 años en 32 distritos priorizados. Esta ha sido decisión del gobierno regional que incluye a 104.541 adultos mayores, que es la población a vacunar durante un mes”, precisó.

¿Y en qué consiste el apoyo logístico de Antamina? Según el ministro, la minera está financiando la contratación de 40 brigadas para este trabajo, así como camionetas para el traslado del personal de salud. Agregó que, para la segunda fase, que se aplicará en el siguiente mes, se vacunará a los adultos mayores de 60 en los distritos restantes de la región.

“Es decir, en el resto del departamento, estos son 71.040 personas. Para eso están apoyando con 50 brigadas y con otras 7 camionetas, pero a la vez 65 refrigeradoras que permiten mejorar la cadena de frío que tiene la región y 483 termos para el transporte de los vacunadores”, añadió.

El ministro de Salud también señaló que, para la fase 2, se ha previsto ampliar a todas las comunidades rurales. “En esta etapa se va a ampliar a otras edades gradualmente de acuerdo al Plan Nacional y al avance de las diferentes edades”, sostuvo.

“Y en la fase 3, que ya está pensado para el resto de la región, es decir de 18 a 59 años, que es una población de 616.224, para los tres meses subsiguientes que coincide con el último trimestre del año. Son el apoyo de 108 brigadas con 14 camionetas. Esto significa un apoyo logístico importante para la región que se adecua al Plan Nacional que incluye grupos etarios”, puntualizó.

Fuente: Perú 21

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO