Tecnología Minera
FLSmidth

Antamina compartió experiencia sobre el uso del BIM en minería

Publicado hace 5 años

Antamina compartió experiencia sobre el uso del BIM en minería

Moderna herramienta permite detectar tempranamente interferencias, así como también optimizar recursos y costos.

El modelado de información de construcción (BIM) es una moderna metodología que permite crear simulaciones digitales de diseño, manejando coordinadamente toda la información que conlleva un proyecto y esa tecnología debe ser atraída por la minería para proyectos futuros.

Así lo refirió Juan Escala Abril, superintendente de planificación y desarrollo de negocio de la compañía minera Antamina S.A. en su conferencia titulada “Uso de tecnologías innovadoras en el desarrollo de proyectos: un caso de éxito”, en el marco del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS) de PERUMIN 34.

“Hay que expandir y asegurar el uso del BIM en proyectos futuros porque es un método de trabajo colaborativo donde se crea y gestiona información a lo largo del siglo de vida de un proyecto durante todas sus etapas”, sostuvo el ejecutivo.

Entre las características de esta herramienta, destacó su metodología colaborativa, basado en modelos digitales 3D, que integra a los profesionales durante todas las etapas del proyecto permitiéndoles acceder a la información además de gestionar el conocimiento.

La plataforma dispone de varias dimensiones en el desarrollo de un proyecto. En la primera están los planos y diseños en CAD, en la segunda se desarrolla la planificación de actividades, la tercera trata sobre los costos, la cuarta aborda la sostenibilidad y la quinta involucra la administración de las instalaciones.

Asimismo, resaltó que con el BIM se pueden realizar modelamientos digitales que facilitan realizar caminatas virtuales y simulación de realidad virtual y aumentada permitiendo detectar tempranamente interferencias, así como también optimizar recursos y costos en el desarrollo de una infraestructura.

Finalmente, indicó que en Antamina se trabaja con esta moderna herramienta, desde hace algún tiempo con resultados exitosos. Recalcó que la minería debe buscar nueva tecnología para incorporarla, pero también a nuevos profesionales enfocados en temas de innovación. 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .

22/Aug/2025 4:47pm

La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .

VER MÁS

Innovación

Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .

22/Aug/2025 4:46pm

La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .

VER MÁS

Tecnología

Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .

22/Aug/2025 4:45pm

La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .

VER MÁS

Noticia

Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .

22/Aug/2025 4:39pm

Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO