Antamina: proyecto de US$ 2,000 millones a la espera aprobación
Publicado hace 1 año

Víctor Gobitz, presidente de la minera, afirmó que se encuentran esperando que Senace apruebe la iniciativa durante el primer trimestre del 2024.
El proyecto de Reposición Antamina en Áncash, valuado en US$ 2,000 millones, aún no ha recibido la luz verde para su inicio, según declaraciones del presidente de Antamina, Víctor Gobitz, durante su participación en el tercer día de la Semana de la Ingeniería de Minas 2024, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Aunque se esperaba que el proyecto comenzara en el último trimestre de 2023, Gobitz expresó su confianza en que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), apruebe la iniciativa durante el primer trimestre de 2024.
De acuerdo con el Ejecutivo, el retraso en la aprobación podría deberse a la magnitud del proyecto minero. En Reposición Antamina, la empresa busca extender la vida útil de la mina, la segunda productora de cobre en Perú, representando el 15.8% del volumen total de enero a noviembre de 2023.
Gobitz indicó que, de obtener la aprobación ambiental en este primer trimestre, la inversión comenzaría en 2024, ya que la compañía está preparada para iniciar las obras y la adquisición de equipos, aunque no especificó el monto a ejecutar en el primer año.
Reposición Antamina
Con el término de la vida útil de Antamina proyectado para 2028, la empresa presentó una Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) para extender la operación hasta 2036. La MEIA tiene como objetivo garantizar la eficiencia y sostenibilidad operativa y ambiental, sin implicar una expansión de capacidad.
Las operaciones propuestas buscan mantener los volúmenes de producción anual y asegurar la viabilidad a largo plazo, optimizando la infraestructura existente y otros componentes auxiliares, de acuerdo con el avance de los trabajos de extracción en el tajo minero.
Cabe señalar que, según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Antamina produjo 393,849 toneladas métricas finas de cobre de enero a noviembre de 2023, registrando una contracción del 8.5% en comparación con el mismo período de 2022.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera