Antamina recibe aprobación ambiental para proyecto de inversión por US$ 300 millones
Publicado hace 1 día

Senace dio luz verde a Antamina para ejecutar proyecto de inversión por US$300 millones para mejorar procesos en su operación en Ancash.
Antes que culmine el tercer mes del año, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó un nuevo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado por la Compañía Minera Antamina en enero del presente año. La iniciativa supone una inversión aproximada de US$300 millones durante los siguientes años.
En concreto, la minera -que tiene como accionistas a BHP, Glencore, Teck y Mitsubishi- podrá ejecutar modificaciones en su operación en Ancash que apuntan a optimizar la eficiencia del proceso productivo en sus instalaciones y en diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica.
Entre sus principales componentes se incluye la codisposición de relave deshidratado con desmonte, con el objetivo de optimizar la huella ambiental mediante la implementación de nuevas tecnologías para el manejo sostenible de los residuos mineros.
Este instrumento de gestión ambiental fue elaborado en el marco del plan de extensión de la vida operativa de la mina hacia 2036, que inició con la aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental, en febrero de 2024.
Detalles del proyecto de inversión
Según el ITS, Antamina proyecta la construcción de dos nuevas bahías en el taller de camiones, acompañadas de obras complementarias para mejorar las labores de mantenimiento de vehículos pesados. Adicionalmente, se instalarán dos nuevos tanques de combustible en el grifo Yanacancha, incrementando la capacidad de almacenamiento y garantizando la autonomía operativa.
Por su parte, la planta de cal también será ampliada con un silo adicional destinado al almacenamiento de cal viva, fortaleciendo la continuidad del proceso operativo. En paralelo, el polvorín N° 3 incorporará tres nuevos silos de emulsión, incrementando la capacidad de almacenamiento de insumos críticos.
En términos exploración, la empresa instalaría 12 plataformas de perforación hidrogeológica y geotécnica que permitirán caracterizar las propiedades de la roca y los niveles freáticos, generando información relevante para la gestión de recursos.
Asimismo, optimizarán el manejo de relaves mediante la instalación de una planta de deshidratación en el depósito de desmonte, lo que permitirá la codisposición de relaves deshidratados y desmonte. La iniciativa busca una gestión más eficiente de los residuos mineros y garantizar su disposición segura a largo plazo.
Por otro lado, Antamina también propone mejoras en el puerto Punta Lobitos. Entre las iniciativas se encuentra la construcción de un nuevo almacén especializado para muestras de geología, conocido como core shack. Este espacio permitirá recepcionar, procesar y almacenar muestras provenientes del área de mina, optimizando la gestión de materiales geológicos.
Asimismo, plantea la modificación técnica del quinto filtro en la planta de filtración. Dicha medida busca optimizar su diseño para garantizar mayor confiabilidad en el procesamiento, especialmente durante los mantenimientos programados de los cuatro filtros existentes.
Igualmente, se habilitarían dos plataformas para la disposición de escombros generados por montajes o desmontajes de obras civiles, asegurando un manejo adecuado.
En el ámbito energético, Antamina planea sustituir los conductores eléctricos convencionales de las líneas de transmisión L-2255 (LTE) y L-2286 (LATE) por un sistema de alta temperatura y baja flecha (HTLS). Según el ITS, esta actualización mejorará la confiabilidad de la red eléctrica y atenderá la creciente demanda energética de la mina.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial que están moldeand . . .
01/Apr/2025 4:00pm
Con estos avances, la inteligencia artificial se está consolidando como una herramienta esencial para el futuro de la m . . .
La metodología BIM revoluciona la minería con soluciones tecnológic . . .
01/Apr/2025 3:59pm
Empresas líderes del sector han comenzado a implementar BIM en sus operaciones con resultados prometedores. . . .
Endeavour Silver se expande en Perú con una mina de US$ 145 millones . . .
01/Apr/2025 3:56pm
La mina de Kolpa es una mina primaria de plata totalmente financiada situada a unos 74 km al sur de la ciudad de Huancav . . .
Argentina: Cerrado Gold adquiere mina de oro Minera Don Nicolás . . .
01/Apr/2025 3:53pm
El pago de US$5 millones, realizado por Cerrado Gold, completa el saldo del precio de compra de Minera Don Nicolás, ubi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera