Tecnología Minera
FLSmidth

Antapaccay gana el máximo galardón en CONAMIN 2024

Publicado hace 1 año

Antapaccay gana el máximo galardón en CONAMIN 2024

La empresa minera fue elegida entre decenas de trabajo de investigación por su apuesta en la gestión de riesgos sociales y resolución de conflictos.

La empresa minera Antapaccay ha sido reconocida con el prestigioso premio Congreso Nacional de Minería, el máximo galardón otorgado en la feria CONAMIN 2024, organizada por el Colegio de Ingenieros del Perú.

Antapaccay se destacó entre decenas de trabajos de investigación por su innovadora propuesta en la gestión de riesgos sociales y la resolución de conflictos. El trabajo titulado "Sistema de Gestión de Riesgos Sociales y Transformación de Conflictos", elaborado por Artemio Pérez Pereira, fue el proyecto galardonado. Este reconocimiento subraya el compromiso de Antapaccay con las mejores prácticas en la industria minera.

La entrega del premio tuvo lugar en una destacada ceremonia en el marco de CONAMIN 2024. Edgardo Orderique, presidente del Congreso Nacional de Minería, y el ingeniero Jairo Turbialán entregaron el galardón al Gerente General de Antapaccay, Carlos Cotera, destacando el enfoque innovador y responsable de la empresa en la gestión de riesgos sociales.

"Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento, que valida nuestro enfoque en la gestión integral de riesgos y en la construcción de relaciones positivas con las comunidades locales", comentó Carlos Cotera.

El Premio Congreso Nacional de Minería reconoce la excelencia y la innovación en el sector minero, promoviendo iniciativas que fomenten el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad ambiental y el bienestar social. En este contexto, Antapaccay se destaca como líder en la implementación de estrategias que no solo optimizan la producción minera, sino que también fortalecen el tejido social y promueven un entorno de trabajo seguro y colaborativo.

Además del premio principal, Antapaccay también recibió dos galardones adicionales: el primero en la categoría de Gestión Ambiental y Economía Circular por el proyecto de forestación a través de zanjas de infiltración para la cosecha de agua y captura de CO2, presentado por Paulo Hidalgo y John Pinto; y el segundo en la categoría de Gestión de Responsabilidad Social y Sostenibilidad denominado “Sistema de Gestión de Riesgo Sociales y Transformación de Conflictos”, este último también fue ganador del premio Congreso Nacional de Minería.

Cabe destacar que los trabajos de investigación realizados por la compañía minera Antapaccay sobresalieron entre los 168 proyectos presentados en 8 categorías: Geología y Exploración, Operaciones Mineras, Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión y Economía Minera, Procesos Metalúrgicos, Gestión Ambiental y Economía Circular, Gestión de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, Innovación y Tecnología, así como el premio del Congreso Nacional de Minería que abarca todas las categorías.

Estos premios refuerzan el compromiso de Antapaccay con la sostenibilidad y la responsabilidad social, destacando su papel como referente en la industria minera.

Fuente: Antapaccay

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO