Antapaccay: Índices de accidentes decaen por el uso de tecnología y sistema de gestión
Publicado hace 1 año
El objetivo de utilizar tecnología es colocar una barrera dura para eliminar el error humano y la exposición innecesaria de los trabajadores a la línea de fuego.
En un reciente “Encuentro Minero”, realizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el ingeniero Fernando Altamirano, Gerente Senior HSE en Compañía Minera Antapaccay, compartió los avances y beneficios de la implementación de inspecciones electrónicas QR en el ámbito de la seguridad minera.
Esta tecnología, que ha sido aplicada con éxito en la Compañía Minera Antapaccay, representa un cambio significativo en la forma en que se llevan a cabo las inspecciones de seguridad en la industria minera.
Altamirano destacó que las inspecciones electrónicas son un requisito legal, tanto según la normativa de seguridad minera como las normas ISO 1445 de gestión. Además, subrayó que estas inspecciones son esenciales para prevenir accidentes y son una herramienta fundamental de gestión de seguridad.
El ingeniero explicó que el proceso de inspección anteriormente implicaba el uso de checklist en papel, lo que resultaba en un proceso engorroso y poco eficiente. Con la implementación de inspecciones electrónicas QR, el proceso se ha agilizado enormemente.
Hasta el momento, el resultado señala que más de 5000 elementos han sido cargados en la plataforma, con más de 5800 etiquetas con códigos QR aplicadas a diferentes componentes en ocho áreas mineras.
Tecnología
Entre los beneficios de esta innovación, Altamirano destacó la reducción del tiempo de inspección hasta en un 30%, así como la confiabilidad y veracidad de las inspecciones. Además, mencionó que la implementación de esta tecnología ha contribuido significativamente a la sensibilización del personal y ha reducido la exposición innecesaria de los trabajadores a situaciones de riesgo.
Durante la conferencia, se presentaron detalles sobre cómo se lleva a cabo el proceso de inspección electrónica QR, desde la identificación de los elementos a inspeccionar hasta la capacitación del personal y el uso del aplicativo móvil para realizar las inspecciones de manera eficiente y segura.
En cuanto a la seguridad de los datos recopilados durante las inspecciones, Altamirano aseguró que se han implementado medidas de seguridad robustas, incluyendo firewalls y antivirus, para garantizar la integridad y confidencialidad de la información.
“Nosotros estamos, aparte de estas disposiciones con código QR, haciendo pruebas de bloqueo electrónico, o sea, ya los trabajadores no necesitarán un candado o una tarjeta, si no que de forma electrónica se puedan bloquear ciertos componentes críticos”, comentó.
Otros beneficios
Asimismo, afirmó que el uso de nuevas tecnologías ayuda a que decaiga el peligro de accidentes. “El objetivo de utilizar tecnología es colocar una barrera dura para eliminar el error humano y la exposición innecesaria de los trabajadores a la línea de fuego”, añadió.
En resumen, la implementación de inspecciones electrónicas QR representa un avance significativo en la mejora de la seguridad en la industria minera, contribuyendo a la prevención de accidentes y al bienestar de los trabajadores.
Fuente: IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




