Antapaccay: Perforación autónoma le permite reducir en 8% el consumo de combustible
Publicado hace 1 año

Para Antapaccay todos los proyectos de digitalización y automatización de decisiones son clave para su objetivo estratégico de transformación de su excelencia operacional.
Durante el XIV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN, el gerente general de Cía. Minera Antapaccay, Carlos Cotera, expuso las ventajas del proyecto de perforadoras autónomas que ha implementado la empresa minera, el cual está reduciendo riesgos para futuros desarrollos, requiere una inversión menor para este tipo de proyectos y que reduce riesgos y brinda mejores condiciones a la organización para proyectos mayores como la autonomía de camiones.
La primera perforadora autónoma activa y operando de la empresa minera se instaló el 14 de noviembre de 2022 y a la fecha ha generado resultados tangibles en cuanto a seguridad en el trabajo, ya que esta tecnología permite reducir hasta en un 90% la exposición de personas a la zona de línea de fuego y brinda mucho mejores condiciones de trabajo al personal asignado a las actividades de perforación, asimismo se ha reducido en 8% el consumo de combustible y, por lo tanto, una reducción de emisiones de CO2.
Por si esto fuera poco, la productividad de las máquinas perforadoras también se incrementó, donde los metros perforados por día pasaron de un promedio histórico de 503 metros a un promedio actual de 598.5 metros y la velocidad de penetración por hora, pasó de 60 metros a 63 metros. Sin duda, está siendo clave para alcanzar las metas de autonomía el involucramiento del personal y la madurez general de la organización, lo que proyecta un futuro brillante.
“La automatización en general está evitando que nuestros recursos humanos gasten tiempo en tareas repetitivas, lo que les permite enfocarse en los objetivos estratégicos de la compañía”, comentó Cotera. “En general hemos comprobado beneficios tales como puestos de trabajo más seguros, mejoras en salud, ergonomía y habilidades de nuestra gente, así como mejoras en productividad y en el futro también en la optimización del diseño de mina”, añadió.
Para Antapaccay todos los proyectos de digitalización y automatización de decisiones son clave para su objetivo estratégico de transformación de su excelencia operacional. Sus acciones se enmarcan en el propósito del Grupo Glencore que es proveer de manera responsable las materias primas que hacen posible la vida cotidiana.
Fuente: Antapaccay

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera