Tecnología Minera
FLSmidth

Antofagasta Minerals aumenta producción y reduce costos durante segundo trimestre de 2018

Publicado hace 7 años

Antofagasta Minerals aumenta producción y reduce costos durante segundo trimestre de 2018

No obstante, al comparar la producción total del primer semestre 2018 con la anotada en la primera mitad del ejercicio anterior, se registró una baja de 8,5%.

Durante el segundo trimestre de 2018, Antofagasta Minerals logró una producción de 163.200 toneladas de cobre fino, lo que representa un incremento de 6,1% comparado con los tres primeros meses de este año. Según lo informado por la compañía, este aumento se explica por mejores leyes en las líneas de sulfuros y por un aumento en el mineral procesado en todas sus operaciones, a pesar de los efectos del bloqueo que experimentó el concentraducto de Minera Los Pelambres algunos días de abril y mayo.

No obstante, al comparar la producción total del primer semestre 2018 con la anotada en la primera mitad del ejercicio anterior, se registró una baja de 8,5%, pues frente a las 346.300 ton de cobre  obtenidas en enero-junio de 2017  este año totalizó 317.000 ton en similar lapso.

El presidente ejecutivo de Antofagasta plc, Iván Arriagada, comentó que “nuestro desempeño en cuanto a la producción de cobre y al control de los costos durante el trimestre (abril – junio) fue satisfactorio. Tal como habíamos adelantado a inicios de año, la producción de cobre durante el segundo trimestre aumentó en relación al primer trimestre, mientras que el costo neto de caja fue menor”.

En este sentido, informó que “esperamos que la producción continúe aumentando en los trimestres restantes del año y en 2019, a medida que mejoran las leyes de los minerales y que podamos completar el filtrado y embarque de unas 9.200 toneladas de concentrado, las que hoy están inventariadas en Minera Los Pelambres tras la detención que sufrió la operación del concentraducto por reparación”.

Debido a esta situación, que ya fue superada, la producción de Los Pelambres bajó 3,8% en el segundo trimestre. Esto se explica -puntualizó la compañía- porque, aunque las operaciones mineras siguieron funcionando con normalidad, la producción sólo se contabiliza cuando llega al puerto de embarque y es filtrada.

Por otra parte, la producción de concentrados de Minera Centinela aumentó 35,6% durante el segundo trimestre gracias a mejores leyes en el mineral, mientras que su producción de cátodos se mantuvo estable. Minera Antucoya también incrementó su producción en 25,3% gracias a un mayor procesamiento de minerales comparado con el trimestre anterior. Asimismo, Minera Zaldívar disminuyó su producción levemente (2,8%) en este período.

En cuanto a los sub-productos que el Grupo Minero comercializa, la producción de molibdeno en abril-junio de 2018 fue de 2.800 toneladas, lo que implicó una disminución de 9,7% con relación al trimestre anterior. En tanto, la producción de oro llegó a las 39.700 onzas en el período, lo que significó un alza del 22,9% con respecto a enero-marzo último.

Costos operacionales

La compañía informó que el costo neto de caja para abril-junio de este año fue de US$1,50 la libra, un 2,6% menor que el logrado en enero-marzo.

“Mantenemos nuestro enfoque disciplinado en relación a los costos, pero hemos visto aumentos en los precios de los insumos, así como un impacto de un peso chileno más fuerte. Sin embargo, dado que esperamos mejores leyes, así como un aumento en la producción de los subproductos, proyectamos una reducción en los costos netos de caja en lo que queda de 2018”, indicó Iván Arriagada.

El presidente ejecutivo agregó que tanto la producción como los costos se encuentran en línea con las expectativas del Grupo, por lo que se mantiene las estimaciones para el año de producir entre 705.000 y 740.000 toneladas de cobre, a un costo neto de caja de US$1,35 la libra.

Fuente: Minería Chilena.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO