Antofagasta Minerals obtiene US$ 2.500 millones para ampliar la mina de cobre Centinela
Publicado hace 1 año

Se espera que el segundo concentrador de Centinela, cuya construcción se aprobó en diciembre de 2023 por valor de 4.400 millones de dólares, comience a funcionar en 2027.
La minera chilena Antofagasta (LON: ANTO) ha conseguido 2.500 millones de dólares para financiar un segundo concentrador en su mina de cobre Centinela, en el norte del país, que añadirá 144.000 toneladas anuales a la producción total de la empresa.
La minera dijo el martes que había firmado acuerdos definitivos con un grupo de prestamistas internacionales, entre ellos el Banco de Cooperación Internacional de Japón, Export Development Canada, el Banco de Exportaciones e Importaciones de Corea y varios prestamistas comerciales para el préstamo a plazo. La financiación tiene un período de disposición de cuatro años y un plazo de 12 años, dijo Antofagasta.
"El proyecto de la Segunda Concentradora Centinela es un excelente ejemplo de cómo Antofagasta puede liberar valor de su cartera y de nuestra dedicación a la producción de cobre sostenible y responsable", dijo el presidente ejecutivo, Iván Arriaga, en el comunicado.
La compañía también ha firmado un acuerdo separado que otorga a Centinela la opción de obtener agua para sus operaciones actuales y futuras de un consorcio internacional. Este grupo adquiriría el actual sistema de abastecimiento de agua de Centinela y lo ampliaría para dar servicio a la segunda concentradora. El consorcio internacional está ultimando su financiación para cumplir este acuerdo en el plazo de un año.
Como parte de este acuerdo, Centinela transferirá sus actuales activos y derechos de transporte de agua por unos 600 millones de dólares que recibirá en 2024. El consorcio se encargará de la construcción y de los gastos de capital conexos por valor de 380 millones de dólares para la ampliación prevista del sistema de transporte de agua.
Se espera que el segundo concentrador de Centinela, cuya construcción se aprobó en diciembre de 2023 por valor de 4.400 millones de dólares, comience a funcionar en 2027.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera