Tecnología Minera
FLSmidth

Antofagasta Minerals proyecta invertir US$2.700 millones durante 2024

Publicado hace 1 año

Antofagasta Minerals proyecta invertir US$2.700 millones durante 2024

Parte importante de esta mayor inversión se explica por el inicio de la construcción del proyecto Nueva Centinela.

Antofagasta Minerals informó hoy que espera invertir US$2.700 millones durante este año en proyectos de crecimiento y desarrollo minero de sus compañías, lo que significa un aumento significativo respecto a 2023. Parte importante de esta mayor inversión se explica por el inicio de la construcción del proyecto Nueva Centinela luego de la aprobación del directorio en diciembre pasado.

“Estamos completando la fase de puesta en marcha del proyecto Infraestructura Complementaria, en Minera Los Pelambres, y recientemente el directorio aprobó Nueva Centinela, proyecto que le agregará el equivalente a 170.000 toneladas de cobre a nuestra producción,” señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.

En este sentido, indicó que “estamos contentos de poder avanzar en una nueva fase de desarrollo y crecimiento del grupo. El precio del cobre se mantuvo estable durante 2023 y creemos que el metal seguirá teniendo un papel fundamental en la transición energética y la electrificación que vive el mundo. La demanda que significan estos procesos seguirá sosteniendo el precio del cobre en el largo plazo”.

Además, agregó que los nuevos proyectos “muestran nuestra confianza en la capacidad que tienen nuestros trabajadores y trabajadoras para llevarlos adelante y en las condiciones que existen en Chile para impulsar la minería con una mirada de mediano plazo”.

Iván Arriagada destacó también las inversiones que está realizando el Grupo en las Américas, incluida una participación en la compañía peruana Buenaventura, “lo que refleja el potencial que vemos en su cartera de activos y en la riqueza geológica de Perú”.

Aumento de producción y control de costos

Durante el año 2023, Antofagasta Minerals alcanzó una producción de 660.600 toneladas de cobre fino, 2% más que el año anterior. Este incremento se debe en parte a la puesta en marcha del proyecto Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres, que consideró la construcción de una planta desalinizadora en Los Vilos y la ampliación de la capacidad de procesamiento de la planta concentradora. Junto con lo anterior, gracias a una mayor producción de oro y de molibdeno y al estricto control de costos, el Grupo mantuvo su costo neto de caja en US$1,61 por libra, al igual que en 2022.

“El 2023 fue un año de grandes logros y esperamos seguir creciendo este año. Nuevamente tuvimos un excelente resultado en seguridad, sin accidentes fatales y con una disminución en la tasa de accidentes con tiempo perdido. Para el año que comienza esperamos aumentar la producción a un rango entre 670.000 y 710.000 toneladas, con un costo neto de caja de US$1,60 la libra,” dijo el máximo ejecutivo.

 

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO