Anuncian lanzamiento oficial de EXPOCOBRE 2024
Publicado hace 1 año
Cita minera, organizada por InterMet, se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú.
Con la presencia del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, se confirmó que el próximo viernes 9 de agosto, en el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú de San Isidro, se llevará a cabo la ceremonia de lanzamiento oficial de la II Conferencia del Cobre y Feria Mundial-EXPOCOBRE 2024.
Así lo confirmó la organización del evento cuprífero por excelencia que se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú.
“EXPOCOBRE es el único evento del metal rojo en el Perú, que reúne a toda la cadena de valor de la minería. Comprenderá conferencias magistrales, paneles de discusión, reuniones técnicas, feria minera, charlas comerciales, rueda de negocios, cócteles y potentes actividades de networking”, señaló.
Para esta edición, se proyecta una exhibición de 10,000 m2, 300 stands, y más de 10 mil visitantes de 20 países invitados.
Impulso cuprífero
Recientemente, la compañía minera Southern Perú anunció que iniciará los primeros trabajos del proyecto cuprífero Tía María en Arequipa, noticia que incluso fue abordada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, en su reciente mensaje a la nación.
“Tía María no constituye un proyecto impuesto, eso es una falsa narrativa enarbolada por reducidos sectores ideologizados que se resisten a admitir que la minería es la actividad que afianza el crecimiento económico de nuestro país, que aportará S/400 millones anuales para la Región Arequipa, por concepto de Canon y Regalías”, precisó en su discurso.
Por su parte, el ministro Mucho manifestó que después de la operación del proyecto minero Tía María en Arequipa, es posible que avancen más rápido el proyecto Michiquillay y la ampliación de la fundición de Ilo de la empresa Southern. También mencionó que se abren posibilidades para los proyectos Zafranal, La Granja, Corani y Yanacocha Sulfuros.
Se prevé que la producción de cobre a nivel global para este año alcance los 22,5 millones de toneladas, lo que representa un aumento de 2,5% respecto al periodo anterior, según la Comisión Chilena del Cobre-Cochilco.
Fuente: ExpoCobre 2024
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




