Tecnología Minera
FLSmidth

Aplicación de los Digital Twins para la optimización de circuitos de flotación y lixiviación

Publicado hace 7 meses

Aplicación de los Digital Twins para la optimización de circuitos de flotación y lixiviación

Los Digital Twins son representaciones virtuales precisas de sistemas físicos que permiten simular, analizar y predecir el comportamiento de los procesos en tiempo real.

En la minería moderna, la digitalización de procesos ha revolucionado la eficiencia operativa y la toma de decisiones. Entre las tecnologías emergentes, los Digital Twins se han posicionado como herramientas clave para optimizar los circuitos de flotación y lixiviación, procesos fundamentales en la recuperación de metales valiosos.

Los Digital Twins son representaciones virtuales precisas de sistemas físicos que permiten simular, analizar y predecir el comportamiento de los procesos en tiempo real. En el contexto de la minería, estos modelos digitales replican el funcionamiento de los circuitos de flotación y lixiviación, integrando datos en tiempo real y algoritmos de machine learning para mejorar la eficiencia y reducir costos operativos.

Aplicaciones en flotación

El proceso de flotación es altamente complejo y depende de numerosos factores, como la dosificación de reactivos, la aireación y la agitación. Con un Digital Twin, es posible:

Optimizar la dosificación de reactivos, ajustando parámetros en tiempo real para mejorar la recuperación y la selectividad del proceso.

Simular escenarios operacionales, evaluando distintas condiciones de operación sin afectar la producción.

Reducir el consumo energético, ajustando variables para minimizar el uso de aire y potencia en las celdas de flotación.

Aplicaciones en lixiviación

En la lixiviación, donde los minerales se disuelven mediante reactivos químicos, los Digital Twins permiten:

Controlar la cinética de reacción, optimizando la concentración de reactivos y el tiempo de retención para maximizar la extracción de metales.

Predecir y prevenir incrustaciones, reduciendo el mantenimiento no programado y mejorando la continuidad operativa.

Ajustar las condiciones del proceso, como la temperatura y la acidez de la solución lixiviante, en función de datos en tiempo real.

Beneficios

El uso de Digital Twins en estos procesos mineros trae consigo múltiples beneficios, entre ellos:

Mayor eficiencia en la recuperación de metales, gracias a ajustes dinámicos en los parámetros operativos.

Reducción de costos de insumos y energía, mediante el control preciso de reactivos y recursos.

Mejora en la sostenibilidad, al disminuir el desperdicio de insumos y optimizar el uso del agua.

Menor tiempo de respuesta ante fallas, con sistemas de alerta temprana y predicción de anomalías.

La implementación de Digital Twins en circuitos de flotación y lixiviación representa un salto tecnológico para la minería, permitiendo una operación más eficiente, sostenible y rentable. A medida que la industria avanza hacia la digitalización, aprovechar al máximo esta tecnología se convierte en un factor clave para mantener la competitividad en un mercado cada vez más exigente.

 

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia Artificial optimiza rutas de transporte en minería . . .

01/Oct/2025 4:27pm

La IA revoluciona la planificación minera con algoritmos que optimizan rutas de transporte, reducen costos, aumentan pr . . .

VER MÁS

Noticia

Geología estructural: herramienta clave para la exploración y descub . . .

01/Oct/2025 4:24pm

La geología estructural permite comprender la deformación de la corteza terrestre e identificar controles estructurale . . .

VER MÁS

Noticia

Macrorregión Sur lidera la mayor inversión minera al cierre del sép . . .

01/Oct/2025 4:21pm

Con US$1,212 millones, representa el 43% del total de inversiones que contribuye con el desarrollo y crecimiento económ . . .

VER MÁS

Noticia

Guanajuato Silver recaudará US$31 millones para operaciones mineras e . . .

01/Oct/2025 4:20pm

Guanajuato Silver Company está buscando recaudar hasta $43 millones ($31 millones) en una oferta pública de compra par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO