Tecnología Minera
FLSmidth

Aplicación de moderna metodología Mine to Plant permite que minera peruana logre utilidad de US$ 5.8 millones

Publicado hace 2 años

Aplicación de moderna metodología Mine to Plant permite que minera peruana logre utilidad de US$ 5.8 millones

El proyecto consistió en realizar nuevos diseños de perforación y voladura para el correcto reparto de energía durante la detonación, logrando mejorar la fragmentación y obtener una mayor eficiencia en equipos.

Una reconocida operación minera en Perú identificó que tendría una dureza de molienda SAG significativamente mayor en 2021, lo que impactaría en la producción de concentrados de cobre; por lo que implementó el proyecto Mine to Plant, con el fin de optimizar la productividad de los procesos de minado y molienda mediante cambios en los parámetros de perforación y voladura.

Orica fue la empresa encargada de desarrollar dicho proyecto, que consistió en realizar nuevos diseños de perforación y voladura para el correcto reparto de energía durante la detonación, logrando mejorar la fragmentación y obtener una mayor eficiencia en equipos, mejorar la productividad en la carga y acarreo, e incrementar la molienda y reducir el consumo de energía.

En el reciente webinar corporativo organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Ronald Ticona, gerente de Servicios Técnicos de Blast Engineering, precisó que la metodología Mine to Plant se divide en cinco pasos que se ejecutan siguiendo una lógica de mejora continua: analizar y definir, planificar y simular, implementar, evaluar y validar, y ajustar y calibrar.

Como parte de la determinación de los cuellos de botella o limitaciones de producción, se analizó los datos históricos que se tenían hasta el momento, encontrándose que la roca dura alcanzaba un Axb inferior a un valor de 40, y que el consumo de energía con la mayor cantidad de información se hallaba en un rango que superaba la potencia recomendada de 22,080 kW.

Finalizado el estudio del caso base con los diseños tradicionales de perforación y voladura, se realizaron cambios en los diseños de perforación y voladura, donde el principal fue el uso de un explosivo de mayor energía con 180 RBS, lo que en conjunto permitió el mayor control de mallas, el aumento de la cantidad de finos de 54% a 61% y la reducción del P80 de 3.7 a 2.9 pulgadas.

Resultados

Producto de la optimización de la voladura que asegure el porcentaje de finos necesarios para la planta de procesamiento, se elevó el tonelaje en 95,641 toneladas por día, con lo que se logró acrecentar en 330,000 toneladas de mineral molido durante los nueves meses de aplicación del proyecto Mine to Plant, lo que significó un beneficio económico neto de US$ 5.8 millones.

En palabras del especialista, la operación minera ahora entiende que la reducción del Axb repercutirá directa y negativamente en su capacidad de producir cobre, ya que la fragmentación suministrada a la planta se verá afectada. Además, sabe que las nuevas técnicas y tecnologías de voladura puede ayudarla a afrontar estos nuevos desafíos con una implementación rápida.

“Por lo tanto, cada vez que la operación minera tenga un nuevo reto en términos de conminución de mineral, siempre habrá un enfoque para encontrar una solución integrada desde la voladura hasta la molienda con el uso de la metodología Mine to Plant desarrollada por Orica”, puntualizó el gerente de Servicios Técnicos de Blast Engineering, Ronald Ticona.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO