Aportes de canon y regalías para Moquegua se reducirían en 25% por paralización de Cuajone
Publicado hace 2 años

Las inversiones mineras aumentaron en 75% durante el decenio 2011-2020, registrando más de US$ 1,410 millones en el último año, lo que impactó en la creación de empleo directo y contratación proveedores locales.
El Ing. Richar Maquera, residente en NKC, se refirió a la suspensión de las actividades de la operación minera Cuajone y su impacto en las aspiraciones económicas de la región Moquegua, indicando que “la paralización de Cuajone disminuirá en 25% los recursos de canon y regalías mineras que serán entregados a Moquegua el próximo año, por lo que el presupuesto público del 2023 podría ser insuficiente para financiar los proyectos planificados a nivel de región, provincias y distritos, y universidades”, advirtió.
Southern Perú mantuvo en suspensión las actividades de Cuajone por alrededor de dos meses como consecuencia del bloqueo de la línea férrea y el suministro de agua del reservorio de Viña Blanca por parte de la comunidad campesina de Tumilaca Pocata Coscore y Tala, el cual llegó a su fin el miércoles pasado.
“Si bien se llegó a una tregua con los protestantes para levantar la medida de fuerza por un plazo de 15 días, persiste el riesgo de que Cuajone inmovilice nuevamente su producción en caso no se llegue a una solución entre la empresa minera y las comunidades supuestamente afectadas”, remarcó el experto.
Asimismo, señaló que la paralización de la mina Cuajone podría comprometer la participación de los trabajadores mineros en las utilidades, lo cual afectará el poder adquisitivo de los moqueguanos y ralentizará el consumo de bienes y servicios en la región, principalmente el del sector construcción.
Inversiones mineras crecieron 75%
El especialista detalló las inversiones mineras aumentaron en 75% durante el decenio 2011-2020, registrando más de US$ 1,410 millones en el último año, lo que impactó en la creación de empleo directo y contratación proveedores locales
“Actualmente, la extracción de minerales representa el 28.9% del valor agregado bruto generado por nuestra región, situándose como la segunda actividad económica de mayor trascendencia por debajo de la manufactura”, resaltó.
Dos proyectos mineros en desarrollo
Adicionalmente, Richar Maquera destacó que la región posee el 11.4% de la cartera de proyectos mineros, cuya puesta en marcha contribuirá a crear un clúster minero tecnológico constituido por empresas locales con un alto nivel de especialización y con capacidad de exportación de bienes y servicios para la minería global.
En ese sentido, recordó que esta cartera está conformada por los proyectos Quellaveco (US$ 5,300 millones) y San Gabriel (US$ 422 millones), ambos en construcción; Los Calatos (US$ 655 millones), en prefactibilidad; así como los proyectos de exploración Pampa Negra, Elisa Sur y Katy.
Recursos y talento para más minería
Finalmente, Richar Maquera recordó que el Perú es el segundo productor de cobre y plata, tercer productor de zinc y cuarto productor de plomo, estaño y molibdeno en el mundo, por lo que es necesario continuar la extracción de recursos para generar mayores ingresos al país en momentos de altos precios de los minerales.
“No debería sorprendernos que en algún momento se encuentre un sustituto del cobre que producimos. Si eso pasara, los precios caerían, las minas cerrarían y el potencial del crecimiento económico de Moquegua se desperdiciaría. Tenemos el recurso, el talento y las herramientas para desarrollar más minería”, enfatizó.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera