Apple se propone comprar cobalto directamente a empresas mineras
Publicado hace 7 años

El fabricante del iPhone es uno de los usuarios finales de cobalto más grandes del mundo para las baterías de sus aparatos, pero hasta ahora había dejado la tarea de comprar el metal a las compañías que fabrican sus baterías.
Por primera vez, Apple Inc. está en tratativas para comprar suministros de cobalto a largo plazo directamente a las compañías mineras, según personas al tanto del tema, con la intención de asegurarse una cantidad suficiente de este elemento clave de las baterías en medio de los temores del sector de que éste escasee por el auge de los vehículos eléctricos.
El fabricante del iPhone es uno de los usuarios finales de cobaltomás grandes del mundo para las baterías de sus aparatos, pero hasta ahora había dejado la tarea de comprar el metal a las compañías que fabrican sus baterías.
Las negociaciones demuestran que el gigante tecnológico quiere asegurarse de que el suministro de cobalto para las baterías del iPhone y el iPad sea suficiente, en tanto el rápido crecimiento de la demanda de baterías para los vehículos eléctricos amenaza con generar escasez de esa materia prima. Aproximadamente una cuarta parte de la producción mundial de cobalto se utiliza en los teléfonos inteligentes.
Apple busca firmar contratos que le permitan obtener varios miles de toneladas métricas de cobalto anuales durante cinco años o más, según una de las personas, que no accedió a que se revelara su nombre dado que las conversaciones son confidenciales.
Las primeras negociaciones de Apple por los acuerdos relativos al cobalto con las empresas mineras tuvieron lugar un año atrás, y la empresa podría decidir no avanzar con ningún contrato, dijo otra persona.
Un portavoz de Apple se negó a hacer declaraciones. A fines del año pasado, el máximo responsable de Glencore Plc, Ivan Glasenberg, nombró a Apple entre varias empresas con las cuales la compañía minera mantenía conversaciones referidas al cobalto, sin dar más detalles.
Asegurarse suministros
La medida implica que Apple entrará en competencia con los fabricantes de autos y los productores de baterías para conseguir provisiones de cobalto. Compañías que van desde BMW AG hasta Volkswagen AG y Samsung SDI Co. se apresuran a firmar contratos plurianuales por el cobalto para asegurarse de contar con suministros suficientes del metal para cumplir con sus ambiciosas metas de producción de vehículos eléctricos.
Hasta el momento no se ha anunciado ningún acuerdo importante, aunque el responsable de compras de BMW dijo al diario alemán FAZ a comienzos de febrero que estaba a punto de cerrar un contrato por 10 años de aprovisionamiento.
El cobalto es un elemento esencial de las baterías de iones de litio de los teléfonos inteligentes. Si bien éstas utilizan aproximadamente ocho gramos de cobalto refinado, la batería de un auto eléctrico requiere más de 1,000 veces más.
Apple tiene alrededor de 1,300 millones de dispositivos existentes, mientras que el máximo responsable de la empresa, Tim Cook, ha sido optimista en cuanto a las perspectivas para los vehículos eléctricos.
El precio del metal subió a más del triple en los últimos 18 meses y se negocia a más de US$ 80,000 la tonelada. Dos tercios de los suministros provienen de la República Democrática del Congo, donde nunca ha habido una transición pacífica del poder y aún se emplea mano de obra infantil en sectores de la industria minera.
Fuente: Bloomberg

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera