Tecnología Minera
FLSmidth

Aprueban nuevo reglamento ambiental para actividades mineras

Publicado hace 7 años

Aprueban nuevo reglamento ambiental para actividades mineras

La norma agilizará optimizará los plazos para fomentar la inversión en exploración.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó el nuevo Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Exploración Minera, que tiene como propósito dinamizar esta actividad a partir de la ejecución de trámites más ágiles y más eficientes para los administrados.

 

El dispositivo asegura el cumplimiento de la legislación ambiental sobre prevención, minimización, mitigación, rehabilitación y remediación de los impactos ambientales negativos derivados de las actividades de exploración minera.

 

 

Ciudadanía

 

Además, garantiza la participación efectiva de la ciudadanía en los procedimientos de certificación ambiental relacionados a la exploración minera.

 

“Reconociendo la naturaleza de esta actividad económica, la norma publicada recoge expresamente que las actividades de estudios e investigaciones previas a la exploración minera”, dijo.

 

Ello comprende estudios geológicos, geofísicos, geotécnicos, geoquímicos, levantamientos topográficos, recolección de pequeñas cantidades de muestras de rocas y minerales de superficie, no requieren contar con una certificación ambiental antes de su inicio, siempre que se adopten las medidas de protección que garanticen la tutela del ambiente.

 

 

Instrumentos ambientales

 

Por otro lado, la norma identifica supuestos de modificación de instrumentos ambientales que no generan impactos, para ser tramitados a través de una comunicación previa a la autoridad competente.

 

Así también, establece que aquellas actividades de exploración que no generan impactos ambientales significativos por sus criterios de ubicación y número de plataformas podrán aplicar a una Ficha Técnica Ambiental. 

 

Este último instrumento se encuentra del marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y serán evaluados por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM). 

 

 

Plataformas

 

Finalmente, el Reglamento dispone que los proyectos de exploración, con un máximo de cuarenta plataformas, requerirán de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

 

En tanto los proyectos de exploración con más de cuarenta plataformas requerirán de un Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd).

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO