Tecnología Minera
FLSmidth

Aprueban nuevo reglamento ambiental para actividades mineras

Publicado hace 7 años

Aprueban nuevo reglamento ambiental para actividades mineras

La norma agilizará optimizará los plazos para fomentar la inversión en exploración.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó el nuevo Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Exploración Minera, que tiene como propósito dinamizar esta actividad a partir de la ejecución de trámites más ágiles y más eficientes para los administrados.

 

El dispositivo asegura el cumplimiento de la legislación ambiental sobre prevención, minimización, mitigación, rehabilitación y remediación de los impactos ambientales negativos derivados de las actividades de exploración minera.

 

 

Ciudadanía

 

Además, garantiza la participación efectiva de la ciudadanía en los procedimientos de certificación ambiental relacionados a la exploración minera.

 

“Reconociendo la naturaleza de esta actividad económica, la norma publicada recoge expresamente que las actividades de estudios e investigaciones previas a la exploración minera”, dijo.

 

Ello comprende estudios geológicos, geofísicos, geotécnicos, geoquímicos, levantamientos topográficos, recolección de pequeñas cantidades de muestras de rocas y minerales de superficie, no requieren contar con una certificación ambiental antes de su inicio, siempre que se adopten las medidas de protección que garanticen la tutela del ambiente.

 

 

Instrumentos ambientales

 

Por otro lado, la norma identifica supuestos de modificación de instrumentos ambientales que no generan impactos, para ser tramitados a través de una comunicación previa a la autoridad competente.

 

Así también, establece que aquellas actividades de exploración que no generan impactos ambientales significativos por sus criterios de ubicación y número de plataformas podrán aplicar a una Ficha Técnica Ambiental. 

 

Este último instrumento se encuentra del marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y serán evaluados por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM). 

 

 

Plataformas

 

Finalmente, el Reglamento dispone que los proyectos de exploración, con un máximo de cuarenta plataformas, requerirán de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

 

En tanto los proyectos de exploración con más de cuarenta plataformas requerirán de un Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd).

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .

17/Nov/2025 5:12pm

La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .

17/Nov/2025 5:10pm

La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .

VER MÁS

Exploración

Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .

17/Nov/2025 5:09pm

La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .

VER MÁS

Tecnología

Presidente de proEXPLO 2026: Inversión exploratoria podría duplicars . . .

17/Nov/2025 5:07pm

El presidente de proEXPLO 2026, Adán Pino, afirma que con estabilidad y permisos más rápidos el país podría dar un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO