Tecnología Minera
FLSmidth

Aprueban procesos estándar en Energía y Minas para contribuir a avance del país

Publicado hace 3 años

Aprueban procesos estándar en Energía y Minas para contribuir a avance del país

La medida se dispuso mediante decreto supremo (DS) 112-2021 de la PCM, publicada hoy en el diario El Peruano.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó hoy los procedimientos administrativos estandarizados del sector Energía y Minas, cuya tramitación es de competencia de los gobiernos regionales, a fin de coadyuvar con el desarrollo del país y reducir los tiempos de espera en beneficio de los administrados.

En los considerandos de la norma se explica que con la aprobación de estos procesos administrativos estandarizados del sector Energía y Minas se prevé generar predictibilidad a los administrados y reducir la discrecionalidad de los gobiernos regionales que no cuenten con su TUPA adecuado a las disposiciones normativas vigentes, evitando toda complejidad innecesaria y coadyuvando con el desarrollo del país en el contexto de reactivación económica.

Se señala que además, ello permitirá obtener una mayor eficiencia en el uso de recursos, mejorando la calidad en la atención del procedimiento, eliminándose requisitos, exigencias y formalidades innecesarias en los procedimientos, reduciendo los tiempos de espera, entre otros, en beneficio de los administrados.

El presente DU establece que las medidas fijadas en la norma son de observancia obligatoria para todos los gobiernos regionales a cargo de la tramitación de los procedimientos administrativos estandarizados del sector Energía y Minas en materia de electricidad, minería, asuntos ambientales de electricidad y de hidrocarburos, temas ambientales mineros y concesiones mineras del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

 

Se determina la aprobación de 75 procedimientos administrativos estandarizados del sector Energía y Minas a cargo de los gobiernos regionales, de acuerdo con la siguiente distribución:

 

-              19 procedimientos administrativos estandarizados en materia de electricidad.

 

-              21 procedimientos administrativos estandarizados en materia de minería.

 

-              12 procedimientos administrativos en materia de concesiones mineras del Ingemmet.

 

-              Nueve procedimientos administrativos estandarizados en materia de asuntos ambientales de electricidad.

 

-              Tres procedimientos administrativos estandarizados en materia de asuntos ambientales de hidrocarburos.

 

-              11 procedimientos administrativos estandarizados en materia de asuntos ambientales mineros.

 

Tramitación de procedimientos

 

Se fija que los gobiernos regionales se encuentran facultados a establecer condiciones más favorables en la tramitación de los procedimientos administrativos estandarizados, que se expresa en la exigencia de menores actividades y plazos de atención a los establecidos en la normativa vigente respectiva.

Se considera comprendido en este supuesto la tramitación de los procedimientos administrativos por canales no presenciales.

Se dispone que los gobiernos regionales deben tramitar los procedimientos administrativos estandarizados, en concordancia con la normativa ambiental vigente, incluyendo la obligación de solicitar la opinión técnica de la entidad competente, de forma previa a la emisión de su pronunciamiento, en los casos que corresponda.

 

Incorporación en TUPA de regiones

Se establece que los gobiernos regionales proceden con la incorporación de los procedimientos administrativos estandarizados del sector Energía y Minas en sus respectivos Textos Únicos Ordenados (TUPA), en un plazo máximo de cinco días hábiles contado a partir de la entrada en vigencia del presente DS.

Ello conforme al numeral 41.1 del artículo 41 del TUO de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Este proceso comprende la sustitución o reemplazo de la información de los procedimientos administrativos que cada gobierno regional hubiese aprobado y/o modificado en su TUPA en forma previa a la entrada en vigencia del presente DS.

 

Fiscalización y supervisión

 

Se faculta al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas, conforme a sus competencias, a fiscalizar que los gobiernos regionales cumplan con aplicar los procedimientos administrativos estandarizados y con incorporarlos en sus respectivos TUPA en los términos previstos en la presente norma.

Se dictamina que, sin perjuicio de lo anterior, corresponde a la Contraloría General de la República, a través de los órganos de control institucional de las entidades, conforme a sus competencias, verificar de oficio que los funcionarios y servidores cumplan con las obligaciones previstas en la presente normativa.

Vigencia

Se dispone la publicación del presente DS y sus Anexos 01 y 02 en los portales institucionales de la PCM (www.gob.pe/pcm) y del Ministerio de Energía y Minas (www.gob.pe/minem), así como en la Plataforma Digital Única para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe) y en la Plataforma del Sistema Único de Trámites (sut.pcm.gob.pe), a partir de hoy.

Se fija que la presente norma entrará en vigencia a los 90 días hábiles, contados a partir de mañana.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

proEXPLO 2025: Amplía tus conocimientos con el curso “Oro orogénic . . .

23/Apr/2025 10:39am

En el marco del desarrollo de proEXPLO 2025 se dictará la asignatura a cargo del reconocido geólogo Richard Goldfarb e . . .

VER MÁS

Tecnología

Grid Edge Communication: El futuro de los sistemas energéticos inteli . . .

22/Apr/2025 4:36pm

El panorama energético está experimentando una importante transformación, impulsada por la necesidad de soluciones en . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025: Inició con éxito el primer evento carbono-neutral del . . .

22/Apr/2025 4:34pm

Expomin, que se lleva a cabo en Espacio Riesco desde este martes hasta el próximo sábado 26, es un espacio clave para . . .

VER MÁS

Tecnología

División de Codelco automatiza proceso clave en perforadoras para ref . . .

22/Apr/2025 4:33pm

En el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano