Apurímac: Producción de cobre aumentó en 37 % a octubre de 2024
Publicado hace 10 meses
La región registró su mayor producción cuprífera del año, hasta octubre de 2024, gracias a la mayor producción de la minera Las Bambas, según el INEI.
Según el último boletín del Panorama Económico Departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción de cobre en el mes de octubre del 2024, en la región Apurímac, experimentó un notable aumento del 37,0% respecto al mismo mes de 2023. En ese mes se registró 38.548 toneladas métricas finas, destacándose como la producción más alta de la región durante el año 2024.
De acuerdo al documento revisado por el Instituto de Ingenieros del Perú (IIMP), este aumento fue principalmente impulsado por la mayor producción de la Compañía Minera Las Bambas, que continúa consolidándose como uno de los principales actores en la minería del cobre en la región. En comparación con otros departamentos productores, Apurímac ha logrado contrarrestar la tendencia negativa que afectó a regiones clave como Cusco, Áncash, Arequipa y Tacna, que registraron caídas significativas en su producción de cobre.
Además de la mejora en la producción de cobre, en Apurímac también se observó un incremento en la extracción de otros minerales valiosos como el oro, con un impresionante aumento del 497,7%, y la plata (61,4%). Sin embargo, la producción de molibdeno experimentó una leve reducción del 9,1%.
Otras de las regiones que tuvieron niveles positivos en cuanto a la producción del metal rojo fueron Huancavelica (22,0%), Ica (15,4%), Moquegua (9,3%), Junín (4,0%) y Pasco (1,9%). Según la información recogida por INEI, en el mes de octubre se incrementaron los volúmenes extraídos de los minerales plata, molibdeno, hierro y plomo.
Fuente: Minem
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




