Tecnología Minera
FLSmidth

Apurímac: sensibilizan a comuneros sobre desarrollo sostenible y minería

Publicado hace 5 años

Apurímac: sensibilizan a comuneros sobre desarrollo sostenible y minería

Participaron más de 80 líderes, dirigentes y pobladores.

Con el fin de promover el desarrollo sostenible de las actividades mineras en las comunidades aledañas a los proyectos, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó un taller de sensibilización dirigido a más de 80 líderes, dirigentes y pobladores del distrito de Haquira, en la provincia de Cotabambas, región Apurímac.

Al evento, desarrollado en el salón consistorial municipal de Haquira, asistieron participantes de esa localidad y de las comunidades campesinas de Bellavista, Hapuro, Huancalla Chica, Huancalla Grande, además de representantes de federación campesina distrital.

Los asistentes concentraron su atención en temas enfocados a la actividad minera y su normativa, el canon, la formalización minera, la consulta previa y los instrumentos de gestión ambiental.

Las exposiciones estuvieron a cargo de especialistas de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

La actividad, organizada por la DGPSM, se realizó en atención al pedido del alcalde distrital de Haquira, Gonzalo Velázquez Collque.

Zona de influencia

"Haquira se encuentra en la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas y, a través de su municipalidad, nos brindaron todas las facilidades para desarrollar esta actividad por el gran interés que tiene sus comunidades en conocer más sobre la minería moderna", sostuvo Walter Sánchez, titular de la DGPSM.

Subrayó que estas capacitaciones contribuyen a informar adecuadamente a las comunidades sobre el sector minero, pues “comprenden mejor los temas y los posiciona para cuando entren en tratos con las empresas, y puedan aprovechar al máximo las sinergias que ofrece la minería en beneficios a toda su población".

El taller descentralizado en Haquira forma parte de las actividades del Programa de Integración Minera que promueve el Gobierno, iniciativa que busca difundir y capacitar en temas del sector minero a las poblaciones que viven en las zonas de influencia de los proyectos mineros.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Top 5 camiones de bajo perfil más modernos y productivos en minería . . .

09/Oct/2025 5:21pm

Explora los 5 camiones de bajo perfil más avanzados del mercado minero en 2025. Conoce sus capacidades, fabricantes y t . . .

VER MÁS

Noticia

Análisis predictivo para optimizar la planificación minera . . .

09/Oct/2025 5:19pm

El análisis predictivo en minería integra datos históricos y algoritmos para anticipar rendimientos, fallas y riesgos . . .

VER MÁS

Noticia

Claves para la gestión hídrica con un enfoque integrado en minería . . .

09/Oct/2025 5:15pm

En el panorama actual de creciente escasez de agua y normativas ambientales más exigentes, el desarrollo y la operació . . .

VER MÁS

Noticia

Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará aho . . .

09/Oct/2025 5:13pm

La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 10 . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO