Arequipa: canon minero aumenta 5 veces en el distrito Quequeña
Publicado hace 4 años
El canon minero en el distrito de Arequipa aumentó de 750 mil a 3 millones de soles, entre 2019 y 2020.
Mientras otros gobiernos locales se quejan porque el canon minero y las regalías les fueron reducidos, en el distrito de Quequeña en Arequipa ocurrió lo contrario: aumentó de 750 mil a 3 millones 750 mil soles, entre el 2019 y 2020.
“El máximo logro de mi gestión es el incremento de los 3 millones de soles de canon, va a quedar para los pueblos de Quequeña de ahora en adelante. 200 mil soles en Foncomun (Fondo de Compensación Municipal) aumentaron también al municipio”, señaló la alcaldesa de Quequeña, Laura López.
Prioridades para ejecución de 2021
De acuerdo en su plan de gobierno, las obras que tenían que realizarse el 2022 se adelantaron, como es el caso de la planta de mejoramiento y modernización de agua potable que se inició el 2 de enero, con un tiempo de ejecución aproximado de 80 días y presupuesto de 602 mil soles.
“La infraestructura antigua tiene más de 50 años captando el agua del río Uzuña, con un sistema básico para potabilizarla que en su momento funcionó de maravilla, pero con el tiempo hay mayor contaminación en Uzuña. La nueva infraestructura es con techo para que el agua no tenga contacto con el sol, porque eso hace que cree microorganismos. Se utilizar paneles solares para que la desinfección sea automatizada”, explicó.
Al menos 1,500 pobladores de los pueblos jóvenes de Fernando Belaunde Terry y Quequeña se beneficiarán con la mejor calidad de agua para el consumo. En la actualidad, el pago por el servicio es de 5 soles mensuales, ya que no cuentan con medidor.
Indicó que para este año adquirirán un camión cisterna de agua potable para llegar al 70% de la población del distrito que no cuenta con el servicio, como es la población de Quebrada Honda.
“Nos impide a nosotros a hacer inversión pública en Quebrada Honda, pero llevaremos agua a precio mínimo. La municipalidad recauda semanalmente 500 soles, no nos alcanza para nada. En Quequeña no se paga arbitrios, el municipio ve la manera de cubrir salarios, el mantenimiento de la maquinaria y el petróleo”, explicó.
Fuente: Diario Correo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .
06/Nov/2025 4:53pm
Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .
Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .
06/Nov/2025 4:52pm
En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .
Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .
06/Nov/2025 4:50pm
En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .
proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .
06/Nov/2025 4:45pm
Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




