Arequipa tiene gran potencial para descarbonizar sus minas en el Perú
Publicado hace 1 año

Región del sur del país es una zona estratégica para la implementación de proyectos de electrificación y digitalización minera.
Arequipa y la región sur del país tienen un gran potencial para descarbonizar sus minas en el Perú, así lo afirmó Ricardo Begazo, Local División Manager de Process Industries de ABB en Perú, en el marco de la 36 edición de Perumin.
Al respecto, Begazo comentó que el consenso de los especialistas es que en los próximos años aumentará la demanda de cobre en el mundo, lo que representa una oportunidad para que el Perú electrifique y digitalice sus minas. Se estima que para el 2030, el mundo será capaz de producir solo el 50% de la demanda global de cobre.
En ese contexto, la consultora Mc Kinsey & Company reveló que la producción minera de cobre en el Perú aumentó un 85% en los últimos 10 años (2012-2022).
Los gerentes de ABB en Perú brindaron declaraciones sobre cómo funciona la mina digital y descarbonizada y su pronta implementación en el sur del país.
A través de diversas aplicaciones de Realidad Aumentada, mostraron las innovaciones digitales y sostenibles para la minería.
Electrificación de minas
Begazo destacó que gracias a los proyectos de gran envergadura que posee la región sur del país, representa una zona estratégica en el desarrollo minero.
Remarcó que para el tamaño de operaciones mineras que existen en la región, la única tecnología comercialmente disponible y con la confiabilidad ya probada son los sistemas eTrolley, con los cuales se pueden electrificar y reducir el consumo de diésel en flotas de camiones de gran tamaño para el transporte de mineral.
Asistencia remota
En la oportunidad, Renato Figueroa, Marketing & Sales Manager de Distribution Solution del negocio Electrification, sostuvo que la mina del futuro va de la mano con la digitalización y la sostenibilidad.
Figueroa explicó las ventajas de utilizar el servicio de asistencia remota para sistemas eléctricos mediante la app denominada RAISE que reúne a los operadores de campo de las minas con los expertos de ABB sin importar las distancias. “Con la Realidad Aumentada y los dispositivos móviles se establece una conexión directa entre el operador de la mina y los especialistas de ABB para resolver alguna situación crítica que requiera soluciones rápidas y efectivas”, detalló Figueroa.
Eficiencia energética
Finalmente, Miguel Vallés, Gerente de servicios del negocio Motion, subrayó la importancia de los servicios digitales que - aplicados a los motores y variadores de velocidad - aumentan la eficiencia energética y productividad de una mina.
Al respecto, ratificó que estas soluciones digitales como la guía visual remota soportada por un experto de ABB, que usando la tecnología de realidad aumentada, ayuda a gestionar en tiempo real y de forma remota situaciones críticas en las plantas mineras a miles de kilómetros de distancia, con el objetivo de tomar decisiones rápidas y efectivas en las operaciones de mina.
Fuente: ABB

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera