Tecnología Minera
FLSmidth

Arequipa y Áncash lideraron producción de cobre durante 2019

Publicado hace 5 años

Arequipa y Áncash lideraron producción de cobre durante 2019

Entre ambas regiones concentraron el 38.5% de toda la producción nacional del metal rojo.

Las regiones de Arequipa y Áncash concentraron el 38,5% de la producción nacional de cobre que ascendió a un total de 2.45 millones de toneladas métricas (Tm) al cierre de 2019, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

La primera región productora de cobre en el Perú –dijo- es Arequipa con 478 mil toneladas métricas, al acumular el 19.5% del total nacional; mientras que en la segunda posición se ubicó Áncash con una producción de 466 mil Tm (19%) en el período de enero a diciembre 2019.

En la tercera posición se situó la región Apurímac con una producción de 382 mil toneladas; en la cuarta ubicación Cusco con 311 mil Tm y Tacna con 255 mil Tm en quinto lugar.

El Perú, que en la actualidad es el segundo productor mundial de cobre, ya que cerró el 2019 con una producción anual de 2.45 millones de toneladas métricas, lo que significó un crecimiento de 0.8% respecto al año 2018 (2.43 millones de Tm).

La SNMPE indicó que el futuro de la minería cuprífera peruana y mundial, así como la competitividad, perspectivas y retos de la industria minera en general, serán tratados en el 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que se realizará en Lima del 26 al 28 de mayo próximo.

Regiones auríferas

El gremio minero energético también explicó que al cierre de 2019, la región Cajamarca recuperó la primera posición como productora del oro del país, al lograr 32 toneladas, desplazando al segundo puesto a La Libertad que reportó una producción de 30 toneladas.

En la tercera y cuarta posición se ubicaron las regiones de Arequipa con una producción aurífera de 18.8 toneladas y Ayacucho con 12 toneladas, respectivamente.

En el 2019 –anotó- la producción aurífera nacional llegó a 128.4 toneladas, representando una reducción de 8.4% con relación al año 2018 cuando se reportaron 140.2 toneladas.

La tendencia decreciente de la producción nacional de oro ha conllevado a que el Perú se ubique ahora como séptimo productor mundial de este metal precioso junto a Ghana, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Productoras de plata

La SNMPE dio a conocer que por segundo año consecutivo, la región Junín lideró la producción nacional de plata con 672 toneladas, seguida por Pasco con 658 toneladas y Ancash con 650 toneladas.

En el periodo de enero a diciembre 2019, las regiones de Lima y Ayacucho se ubicaron en el cuarto y quinto puesto con una producción de 531 Tm y 476 Tm.

Perú que es el segundo productor mundial de plata cerró con una producción argentífera (plata) de 3 860 toneladas el año pasado, lo que implicó una caída de 7.2% respecto al 2018 (4 160 toneladas).

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robot Cangrejo en El Teniente: Innovación en inspección de pozos min . . .

21/Aug/2025 5:20pm

La División El Teniente de Codelco incorporó el “robot cangrejo”, tecnología robotizada que mejora la seguridad y . . .

VER MÁS

Tecnología

Gabriela Mistral moderniza su operación con flota de camiones de extr . . .

21/Aug/2025 5:17pm

Los nuevos equipos, que reemplazarán a los que estaban en faena, permitirán mejorar indicadores clave, aumentar la con . . .

VER MÁS

Exploración

First Andes Silver anuncia altos resultados de plata en su proyecto Sa . . .

21/Aug/2025 5:16pm

La compañía reporta ensayos de alta ley de plata en 14 pozos y planea expansión de perforación. . . .

VER MÁS

Noticia

Glencore planea alcanzar 1 millón de toneladas de cobre en Argentina . . .

21/Aug/2025 5:14pm

Glencore espera producir 1 millón de toneladas de cobre a través de sus proyectos en Argentina en los próximos 10 a 1 . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO