Tecnología Minera
FLSmidth

Argentina busca $10.000 millones en exportaciones mineras para 2030

Publicado hace 3 años

Argentina busca $10.000 millones en exportaciones mineras para 2030

El país necesita $ 22,2 mil millones para desarrollar activos de cobre identificados y $ 7,3 mil millones para aprovechar sus depósitos de litio, explicaron.

El gobierno de Argentina está aumentando los esfuerzos para atraer inversionistas extranjeros a su sector minero e impulsar la producción de metales y minerales del país, a medida que se avecina la fecha límite de marzo para reestructurar miles de millones de dólares en deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La nación sudamericana, que nuevamente corre el riesgo de ser aislada por las instituciones financieras globales y de retirarse al aislamiento, está lanzando un conjunto de incentivos para atraer capital extranjero a su industria minera

Los impuestos a la exportación, reducidos del 12% al 8% en octubre de 2020, se reducirán aún más, dijo el gobierno de izquierda esta semana, sin proporcionar detalles.

“La carga tributaria [en Argentina] sigue siendo más alta que en los países con los que compite en términos de producción minera”, dijo Luciano Berenstein, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) en un comunicado enviado por correo electrónico.

El sector hace un llamado al gobierno para que reduzca aún más las retenciones de impuestos de los salarios de los empleados, acelere los reembolsos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y aumente el acceso al mercado de divisas.

La meta es aumentar los ingresos por exportaciones mineras a más de $10 mil millones durante la próxima década, una cifra que parece alcanzable dados los $25 mil millones en inversiones que se espera provengan de los 34 proyectos que se encuentran actualmente en una etapa avanzada, según el gobierno.

Los anuncios de inversión minera alcanzaron los $9.300 millones en 2020 y 2021 combinados, con el 94,5% de los proyectos enfocados en expansión y construcción, según datos oficiales.

Las autoridades dicen que el país necesita $ 22,2 mil millones para desarrollar activos de cobre identificados y $ 7,3 mil millones para aprovechar sus depósitos de litio.

Las inversiones necesarias para el oro están fijadas en $ 1,65 mil millones y para la plata en $ 1,11 mil millones.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO