Tecnología Minera
FLSmidth

Argentina: exportaciones mineras crecieron un 23% en 2021

Publicado hace 3 años

Argentina: exportaciones mineras crecieron un 23% en 2021

La Secretaría de Minería de la Nación señaló que las exportaciones alcanzaron en 2021 los USD 3.230 millones, siendo alentador para el sector.

La Secretaría de Minería de Argentina elaboró un reciente informe y dio a conocer que las exportaciones mineras alcanzaron en 2021 los USD 3.230 millones. El nivel de las comercializaciones mostró un incremento del 23.3% en comparación al anterior.

Asimismo, la generación de puestos de trabajo del sector rondó los 31.323 puestos a lo largo del año. El registro mostró un incremento del 2.7%, de acuerdo a las estadísticas del año anterior.

Santa Cruz lideró once meses las exportaciones de metales preciosos, según el CEP XXI.

En esta sintonía, el Ministerio de Desarrollo Productivo -luego de la visita de Matías Kulfas a Santa Cruz- recordó que que el año pasado el sector generó exportaciones por alrededor de US$ 3.200 millones, por encima de los niveles de 2019.

En tanto, la industria minera aportó US$ 53.813 millones en divisas al país desde 2003, tanto por comercio exterior como por inversiones. “En la actualidad hay anuncios de inversiones del sector por un total de US$ 9.300 millones, principalmente para la explotaciones de litio y cobre”, precisó el Gobierno.

Se destaca el desarrollo federal de esta actividad, donde más del 95% del empleo del sector se genera fuera del AMBA. Asimismo, más del 70% de la facturación de las empresas mineras queda en el país, tanto a través de proveedores nacionales, como salarios y pago de impuestos nacionales y provinciales.

Inversiones

Mientras la actividad industrial supera los impactos que tuvo en las operaciones por la pandemia de coronavirus, las cámaras empresariales y las provincias mineras solicitaron el Estado Nacional atender aspectos económicos y financieros que allanen el caminos para atraer la inversión directa, que tendrá como destino -esencialmente- la exploración. En Argentina, alrededor del 60% del suelo no fue estudiado aún y se desconoce su potencialidad geológica.

La generación de puestos de trabajo ascendió un 2.7% en comparación con el año pasado

Esteban Tejada, presidente de Fomicruz SE, señaló el pasado fin de semana a La Opinión Austral que “hay accionistas extranjeros que realizan grandes inversiones y a la hora de recuperar esa inversión, con el retorno que está planificado según las leyes argentinas, se dificulta”.

Agregó que “en la actualidad Argentina implementó un esquema restrictivo. Lo que se le pidió es que se revirtiera esa política. No es saludable que las provincias mineras busquen atraer inversiones y luego no se pueden repatriar los bienes”, analizó.

La estabilidad fiscal que rige a las inversiones mineras en Argentina es otro de los aspectos que el sector espera se resuelva. “Si bien es cierto, eso pertenece a AFIP, lo que se solicita es que aquellos que factibilizaron una determinada producción o un proyecto con determinada estabilidad fiscal -impuestos a cobrar-, que se respete y se reconozca lo que se cobró de más, por ejemplo, vía retenciones. Ambos aspectos están planteados mediante las cámaras”, marcó Tejada.

Fuente: BAE Negocios

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO