Tecnología Minera
FLSmidth

Argentina: Invertirán US$ 35 millones en el proyecto de uranio Amarillo Grande

Publicado hace 1 año

Argentina: Invertirán US$ 35 millones en el proyecto de uranio Amarillo Grande

Este proyecto es uno de los más avanzados de uranio y vanadio en Argentina y tiene potencial para un minado y procesamiento de bajo costo.

La empresa de servicios petroleros de Corporación América con base en la zona de Rio Gallegos, invertirá inicialmente hasta US$35 millones y obtendrá hasta un 50% de participación indirecta en la Propiedad.

El plan es hacer avanzar a Ivana hasta la finalización de un estudio de factibilidad y perforar objetivos de exploración clave ubicados en áreas adyacentes.

En caso de tomar la decisión de proceder con el desarrollo de la Propiedad, Corredor Americano (COAM) tendrá derecho a recibir una participación adicional del 1%, lo que resultará en que tenga una participación del 51% y Minera Ciero Azul, una subsidiaria de propiedad total de Blue Sky, tendrá una participación del 49%.

En contraprestación, COAM estará obligada a financiar el 100% de los costos y gastos estimados de producción, por lo que podrá ganar un interés adicional del 29% y así pasar a poseer el 80% de participación en el proyecto.

“La reciente PEA para nuestro proyecto Amarillo Grande confirmó el depósito de Ivana como un candidato potencial para la producción de uranio de bajo costo. La transacción propuesta con Corredor Americano proporciona beneficios convincentes para Blue Sky y sus accionistas al establecer un camino claro para llevar a Ivana a la producción en asociación con uno de los grupos más capaces de Argentina”, comentó Nikolaos Cacos, Presidente y Director Ejecutivo de Blue Sky.

El depósito Ivana está ubicado a unos 25 kilómetros al norte de la ciudad de Valcheta, donde Blue Sky tiene un campamento/oficina de exploración permanente. Amarillo Grande es ahora uno de los proyectos más avanzados de uranio y vanadio en Argentina y tiene potencial para un minado y procesamiento de bajo costo.

La mineralización en Amarillo Grande se encuentra en múltiples objetivos a lo largo de una franja de 145 kilómetros. La mineralización ocurre en la superficie o muy cerca de ella, en rocas encajantes no consolidadas a débilmente cementadas, lo que hace que la minería a cielo abierto simple y económica sea un escenario de desarrollo probable.

La mayor parte de la mineralización de uranio y vanadio cercana a la superficie que se ha encontrado hasta la fecha está en forma de mineral carnotita susceptible a la lixiviación como recubrimientos en guijarros. El trabajo de prueba de beneficio sobre muestras de Anit e Ivana indica que se podrían utilizar técnicas simples de lavado y tamizado en húmedo en el sitio para concentrar y mejorar este material, lo que podría reducir significativamente los costos de transporte y procesamiento.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO