Tecnología Minera
FLSmidth

Atalaya invertirá 80 millones de euros más en tecnología para la mina de Riotinto

Publicado hace 7 años

Atalaya invertirá 80 millones de euros más en tecnología para la mina de Riotinto

Atalaya Mining, la propietaria del Proyecto Riotinto, ha conseguido la aprobación de su Consejo de Administración para realizar una inversión de 80 millones de euros en tecnología para sus instalaciones de producción de cobre del complejo minero-metalúrgico de Minas de Riotinto, Huelva. La noticia viene acompañada del anuncio de ampliación de capital de la empresa matriz, cotizada en las bolsas de Londres y Toronto.

En junio de este año, Atalaya inició un estudio sobre una potencial modernización de las instalaciones. El concepto era mejorar la eficiencia de su proceso productivo con la incorporación de equipamiento de última generación. Las conclusiones del estudio han sido positivas, por lo que el Consejo de Administración ha aprobado la ejecución del proyecto, incluyendo los mecanismos de financiación necesarios. Así, una vez obtenidas las autorizaciones administrativas pertinentes, la compañía acometerá la construcción y puesta en marcha de las nuevas instalaciones, informaron fuentes de la compañía. 

 

El principal objetivo de esta importante inversión es la mejora de la eficiencia de su proceso de tratamiento de mineral. Con esta finalidad, se van a instalar nuevos equipos, de mayor capacidad y menores requerimientos en términos de consumo energético, mantenimiento y costes. Entre estos equipos, destaca la construcción de una nueva sección de trituración, la instalación de un nuevo molino tipo SAG, que será de los más grandes de Europa, así como de nuevas celdas de flotación de gran capacidad, además de otras infraestructuras.

 

Alberto Lavandeira, consejero delegado de la compañía, ha destacado la relevancia de la inversión industrial que se va a acometer: “Nuestros estudios han demostrado que la inversión tecnológica en nuestras instalaciones, algunas de ellas construidas en los años 70, va a incrementar la robustez del proyecto a largo plazo. Trataremos más mineral con menos costes. Eso significa que podremos procesar mineral de menor ley y que yacimientos que están en nuestra concesión y que hoy no son rentables, pueden llegar a serlo. Incluso con minería subterránea, como por ejemplo las masas de Alfredo y San Antonio.”

 

Esta nueva inversión viene a sumarse a las ya realizadas por Atalaya Mining, que en total superaría los 300 millones de euros solo en la histórica mina onubense. Supone además un nuevo revulsivo económico para la provincia, con picos importantes de contratación de personal en las labores de instalación, que durarían unos 18 meses. Además, la mayor capacidad de producción de cobre significará sin duda un incremento de las necesidades de personal fijo, aunque todavía no hay datos concretos en este aspecto.

 

Este proyecto de actualización tecnológica está en línea con los planes de la compañía productora de cobre, que mantiene su estrategia de crecimiento sostenido en el sector de la minería metálica, con intereses en proyectos en España y otras regiones, en base a la excelencia técnica y la experiencia operativa de su equipo humano.

Fuente: Atalaya Mining

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano