Tecnología Minera
FLSmidth

Aumenta la inversión minera en Perú durante el primer trimestre de 2024

Publicado hace 11 meses

Aumenta la inversión minera en Perú durante el primer trimestre de 2024

El vicepresidente del IIMP, Juan Carlos Ortiz, destacó el incremento en la inversión y el progreso en permisos ambientales, aunque advierte sobre retos regulatorios que podrían afectar el crecimiento futuro.

En un análisis del primer trimestre del año, el sector minero peruano muestra señales de crecimiento y desafíos. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), comentó a la revista Costos sobre el escenario positivo en el mercado de metales puesto que, en estos momentos, se tiene un escenario favorable de precios de cobre, oro y plata, lo cual está reavivando el interés de los inversionistas a nivel mundial.

Agregó que la expectativa de una posible reducción en las tasas de interés para la segunda mitad del año también juega un papel crucial. “Estos dos factores deberían permitir que varios proyectos mineros puedan conseguir fuentes de financiamiento para iniciar la inversión”, comentó.

Sin embargo, Ortiz también destacó que la excesiva permisología sigue siendo un obstáculo significativo para la inversión. El especialista señaló que esto representa la primera restricción que ha reducido la inversión minera. “Lo que toca ahora es conseguir que se aprueben los permisos de construcción que son evaluados y otorgados por el Ministerio de Energía y Minas”, añadió.

Por otro lado, el vicepresidente del IIMP anticipa que la inversión minera probablemente se mantendrá por debajo de los niveles prepandemia durante este año, aunque confía en que varios proyectos, especialmente aquellos relacionados con minas en operación, podrán completar sus evaluaciones ambientales y obtener permisos de construcción, con miras a entrar en fase de construcción en 2025.

Inversión minera

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la inversión minera acumulada en el primer trimestre de 2024 alcanzó los US$ 995 millones, un incremento del 17.2 % en comparación con el mismo periodo del 2023. En particular, febrero registró una inversión de US$ 362 millones, un aumento del 41.8 % respecto al año anterior. En marzo, la inversión sumó US$ 342 millones, reflejando un crecimiento del 9.9 % en comparación con marzo de 2023.

Entre los principales inversionistas, cuatro compañías destacaron por su significativa contribución, representando el 38.3 % de la inversión ejecutada a nivel nacional: Anglo American Quellaveco S.A. con US$ 142 millones (14.3 %), Compañía Minera Antamina S.A. con 93 millones (9.3 %), Minera Las Bambas S.A. con US$ 75 millones de dólares (7.5 %), y Minera Chinalco Perú S.A. con US$ 71 millones (7.1 %).

A nivel de departamentos, Moquegua lideró la inversión con US$ 192 millones (19.3 %), seguida de Junín con US$ 107 millones (10.7 %) y Áncash con US$ 104 millones (10.4 %). Estas regiones representaron el 40.5 % de la inversión total ejecutada en el país.

En el ámbito laboral, el sector minero empleó a 230,540 trabajadores en marzo, un incremento intermensual del 1.1 % y un crecimiento interanual del 7.4 %. Arequipa lideró el empleo minero con 32,878 trabajadores (14.3 %), seguida de La Libertad (9.1 %) y Junín (8.9 %).  

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO