Auryn Resources: Proyecto Sombrero presentaría registros de cobre y oro similar a distrito minero de Las Bambas
Publicado hace 5 años

Según, exploradora junior, hallazgos en objetivo minero Fierrazo abren la posibilidad de que proyecto de cobre y oro sea considerado con una descubrimiento minero de clase mundial.
La exploradora canadiense junior Auryn Resources anunció los resultados de ocho perforaciones históricas realizados en el objetivo Fierrazo, donde se encuentra el proyecto Sombrero, en el departamento de Apurímac.
De estos resultados, Auryn indica que la mineralización de cobre y oro se extiende hacia zonas más profundas. La exploradora agrega que los registros hallados en estas perforaciones históricas confirma la idea de que el proyecto Sombrero tiene características geológicas y de mineralización análogas a los depósitos ubicados en el distrito minero de Las Bambas .
La junior canadiense señala que las perforaciones históricas en el área de Fierrazo definen un cuerpo mineralizado en un total de 300 metros. Las leyes promedio de todos los interceptos en el área histórica es un 0.5% de cobre equivalente, registro calculado usando un corte de ley de cobre de 0.15%. “Esta ley promedio se compara favorablemente con otros depósitos en el distrito de Las Bambas, tales como los proyectos Constancia, Antapaccay, Haquira y Las Bambas”, señaló la empresa.
Potencialidades
Se agrega que las zonas de mineralización de cobre y oro en el objetivo Fierrazo provee una clara analogía para descubrir cuerpos mineralizados adicionales a larga escala dentro de la propiedad de Sombrero, basado en firmas geoquímicas y geofísicas similares.
“La presencia de un cuerpo exoskarn de cobre-oro en Fierrazo, nos da un nivel de confianza en términos de descubrir otros cuerpos, lo que le daría a Sombrero un descubrimiento de clase mundial”, señaló el director de operaciones y el jefe de geología de Auryn, Michael Henrichsen.
Precisó que Fierrazo es solo una pequeña ventana para la mineralización potencial en el subsuelo, y la empresa se encuentra muy entusiasta en lo que vendrá en el sistema principal de Sombrero, donde los permisos de perforación están en proceso.
El proyecto Sombrero se subdivide en dos parte (Sombrero Norte y Sombrero Sur) que comprende una extensión de 120,000 hectáreas en Apurimac. La zona se encuentra dentro de la franja metalogénica Andahuaylas-Yauli. El proyecto se caracteriza por tener fuertes valores de cobre y oro de sus muestras históricas de superficie.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera