Australia del Sur extiende la iniciativa de cofinanciamiento de exploración minera
Publicado hace 3 años

La finalidad de la Iniciativa de Descubrimiento Acelerado (ADI) es la de atraer una mayor inversión en exploración y adelantar nuevos descubrimientos de recursos minerales.
El Gobierno de Australia del Sur anunció que ha extendido su Iniciativa de Descubrimiento Acelerado (ADI) hasta 2025, comprometiendo otros $ 11.5 millones para el programa.
La ADI proporciona cofinanciamiento a las actividades de exploración minera, para atraer una mayor inversión en exploración y adelantar nuevos descubrimientos de recursos minerales.
"Esperamos recibir un alto nivel de interés durante la tercera ronda, con un financiamiento de hasta $ 3 millones que refleja la importancia global de ADI y el calibre de las propuestas", dijo Dan Van Holst Pellekaan, ministro de Energía y Minería del estado, en una declaración de prensa.
"ADI es el programa de cofinanciamiento de exploración más diverso de Australia, que ofrece soporte para perforación tradicional y geofísica, así como otras técnicas de exploración no convencionales, soporte logístico de frontera, tecnología e innovación en investigación", agregó.
Van Holst Pellekaan señaló que hasta ahora, durante las rondas uno y dos, se asignaron fondos de $ 7,4 millones a 36 iniciativas.
También mencionó que la segunda ronda estuvo muy suscrita, con un total de 76 solicitudes recibidas y 22 proyectos evaluados según los criterios para recibir financiamiento.
Una de esas iniciativas fue la de Barton Gold, una empresa que explora el área de Gawler Craton en el centro de Australia del Sur y que obtuvo resultados convincentes después de poder utilizar técnicas de radar de penetración en tierra profunda (GPR), facilitadas por ADI.
“La técnica no solo ha encontrado más de 25 nuevas estructuras superficiales, sino también su orientación, lo que nos brinda objetivos claros y superficiales para pruebas de perforación precisas, de alta eficiencia y de bajo costo”, dijo el director gerente y CEO de Barton Gold, Alexander Scanlon.
“Estamos buscando una ganancia de orden de magnitud en el costo y el tiempo para delinear los objetivos, adquiriendo estos objetivos por menos de $ 200,000 durante un período de 1 a 2 meses, en comparación con $ 2 a 3 millones de perforación durante un período de 1 a 2 años. "
Para Van Holst Pellekaan, el reciente éxito de Barton es un ejemplo de los beneficios de la ADI, que no solo brinda resultados para una sola empresa, sino que también impulsa el intercambio público para ayudar a otros exploradores a desbloquear nuevos descubrimientos.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera