Tecnología Minera
FLSmidth

Automatización: cómo podría cambiar el futuro de la minería

Publicado hace 2 años

Automatización: cómo podría cambiar el futuro de la minería

La digitalización dentro del sector minero se ha convertido en los últimos años en un punto de atención creciente para las empresas

Los cierres patronales y las medidas de distanciamiento social inducidos por la pandemia de Covid-19 provocaron una aceleración mundial hacia los procesos automatizados en casi todas las industrias. En particular, la automatización en el sector de la minería y los metales ha sido aclamada por las empresas como elemento central para mejorar la seguridad y la productividad, así como para aumentar los beneficios.  

Las minas se están automatizando rápidamente para seguir el ritmo de la competencia interna y externa.

La automatización física u operativa (OT), como los camiones y equipos sin conductor, viene de la mano de la automatización de TI, que implica procesos de software automatizados y programación de IA. Los recientes avances en la automatización OT e IT han impulsado la producción y la eficiencia mineras, pero sigue habiendo dudas sobre cómo afectará esto a la mano de obra minera a largo plazo.

Una flota mixta unida

En enero, dos empresas fabricantes de maquinarias anunciaron la finalización de una nueva solución de camión de transporte autónomo para la flota mixta de 96 camiones de transporte de la minera de hierro Roy Hill. La nueva tecnología, que ya está lista para su comercialización tras una fase de pruebas de dos años, es importante porque es interoperable y escalable con independencia del fabricante de los equipos.

En teoría, cualquier empresa podrá utilizarla, eliminando la necesidad de que las compañías mineras se comprometan con un único fabricante de camiones durante años, o incluso décadas.

Con el tiempo, la tecnología se utilizará para convertir la flota de camiones al funcionamiento sin conductor. Ya se han convertido diez camiones de transporte con sistemas de automatización a bordo para navegar por el mapa virtual de la mina y comunicarse con otros vehículos y con un centro de operaciones remoto situado a más de 2.000 km, en Perth.

Conectividad subterránea

Por otra parte, Newcrest anunció en febrero que empezará a probar tecnología móvil avanzada 4G de evolución a largo plazo y 5G bajo tierra en sus operaciones de Cadia Valley en Nueva Gales del Sur, en una "búsqueda continua de productividad, eficiencia y seguridad".

También incluirá el uso de varios tipos de radio 4G y 5G, sistemas de antena de entrada múltiple y salida múltiple masivos y multiusuario para requisitos de conectividad avanzados, y tecnología de refuerzo de señal.

Este avance refleja el creciente interés de la industria minera por la conectividad inalámbrica como extensión de la automatización informática. Las empresas siguen adoptando los avances en 4G y 5G para avanzar en las conexiones con la autonomía de las OT robóticas dentro de las operaciones mineras. Los camiones autónomos, por ejemplo, dependen de las comunicaciones inalámbricas para funcionar con eficacia, ya que su software se basa en los datos enviados y recibidos, así como en el GPS para navegar por la superficie y los túneles subterráneos.

Un informe reciente ha pronosticado que el 5G en la industria minera crecerá exponencialmente en los próximos seis años, y que la mayor demanda de esta tecnología procederá del sector de la minería de superficie.

Funcionamiento de drones e IA

La autonomía de los drones también depende de la conectividad 4G y 5G para operar con éxito. Con la ayuda de los rápidos avances en IA, la aplicación de drones autónomos en minería está contribuyendo a mejorar la eficiencia, la precisión y la seguridad de la minería. Los drones pueden proporcionar acceso visual y físico a partes de las minas de difícil acceso o inseguras, así como vistas aéreas de los emplazamientos mineros, que son fundamentales para cartografiar con rapidez y precisión. También pueden vigilar el desgaste de los equipos y las infraestructuras mineras, lo que permite realizar el mantenimiento a tiempo y prolongar la vida útil de los equipos, reduciendo en última instancia los costes de las empresas mineras.

El software de IA autónoma también permite a las empresas integrar sistemas de monitorización de alarmas en drones. Esto permite a los drones despegar de forma autónoma de las estaciones de acoplamiento cuando se activa una alarma, volar a lugares precisos y programados, capturar vídeos de una posible emergencia, retransmitirlos al centro de mando pertinente y volver al acoplamiento, todo ello sin necesidad de interferencia humana.

La automatización de la minería se cita como un paso necesario para reducir incidentes como éste, principalmente al eliminar la necesidad de que haya seres humanos presentes en situaciones peligrosas. Pero más allá de las posibles ventajas para la seguridad que aporta la automatización, existe un problema totalmente distinto: ahora no hay suficiente trabajo y no hay suficientes trabajadores.

 

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO