Barrick apuesta por proyecto de cobre de $7 mil millones
Publicado hace 3 años

La minera con sede en Toronto presentó planes revisados para desarrollar el depósito gigante de cobre y oro Reko Diq.
La primera oportunidad de Barrick Gold Corp. de construir una mina de cobre en Pakistán se frustró, cuando el Gobierno local le negó los permisos. Una década después, la compañía está haciendo otro intento, mucho más audaz.
La minera con sede en Toronto presentó planes revisados el martes, para desarrollar el depósito gigante de cobre y oro Reko Diq en una región desértica cercana a las fronteras de Irán y Afganistán.
El diseño conceptual exige que el proyecto de $ 7 mil millones se construya en dos fases, cada una de las cuales podrá procesar alrededor de 40 millones de toneladas métricas de mineral al año y la producción comenzará en 2027, dijo Barrick en una presentación en su sitio web.
El último plan es duplicar la capacidad de producción anual y más del doble de la inversión estimada en un estudio de factibilidad de 2010.
Barrick está aumentando sus apuestas en Pakistán, mientras su socio chileno, Antofagasta Plc, tiene preferencia por jurisdicciones más seguras y cercanas en las Américas.
Entre las razones de Barrick están los jugosos rendimientos: la producción anual de unas 200.000 toneladas de cobre comenzaría justo cuando el mundo enfrenta una escasez de un producto básico que es clave para la transición hacia la energía limpia, dada la cantidad que se usa en vehículos eléctricos y energía renovable.
Además, las minas se están volviendo más complicadas y costosas de construir en todo el mundo, con un riesgo político en aumento, incluso en países tradicionalmente más seguros como Chile y Perú. Como resultado, Pakistán parece relativamente menos riesgoso, justo cuando asume el cargo un nuevo primer ministro centrista.
Pakistán es ahora un socio del 50 % en Reko Diq, un tipo de acuerdo que Barrick también tuvo que adoptar en Papua Nueva Guinea, y que le da a las naciones anfitrionas un interés más directo en ver que los proyectos tengan éxito.
Barrick planea una actualización completa del estudio de factibilidad de Reko Diq luego del acuerdo del mes pasado con Pakistán.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera