Barrick construye un centro de datos
Publicado hace 7 años
Barrick está construyendo un Centro de Analítica y Operaciones Unificadas (AuOps) en Nevada, EE. UU., como parte de su transformación digital, con el objetivo de recolectar y analizar datos de todas las áreas de sus operaciones para mejorar la toma de decisiones.
El Centro AuOps procesará estas vastas cantidades de datos de sensores, equipos y herramientas digitales ubicados en las minas de Barrick en Nevada para convertirlos en información oportuna y relevante. Esto ayudará a todos los niveles de operaciones, desde operadores hasta gerentes generales de sitio, a tomar decisiones basadas en datos en tiempo real o casi real.
El centro será el primero de su tipo y contará con analistas internos que interpretarán datos y desarrollarán ideas para que el personal del centro pueda tomar decisiones mejores, más rápidas y seguras.
Rob Neitzel, propietario del proyecto digital del Centro AuOps, explicó:"Los analistas ubicados en el centro mejorarán nuestra toma de decisiones al interpretar en tiempo real cómo nuestras acciones afectarán la salud y la seguridad, el medio ambiente, la producción y los costes, y lo comunicarán a nuestra gente en el lugar".
El Centro AuOps no es un centro de control tradicional equipado con tecnología remota o Wi-Fi.
El centro recuperará y analizará los datos y, a continuación, los contextualizará en una representación visual con una explicación para que los analistas produzcan percepciones procesables. Esto ayudará a que todos entiendan en tiempo real cómo las minas se están comportando frente a los indicadores clave de rendimiento. Esto también les ayudará a identificar oportunidades y riesgos potenciales antes de tomar decisiones.
El centro capturará datos sobre las funciones básicas de las minas de Nevada, tales como minería, procesamiento, mantenimiento y carga de recursos. Los datos serán accesibles a través de la Plataforma de Datos Consolidados, que actúa como una nube, y otras fuentes de datos. Mediante el uso de herramientas avanzadas de análisis y visualización, los analistas interpretarán visuales y gráficos fáciles de leer para comprender cómo se están desempeñando las minas, los factores detrás de esos resultados y el impacto que tendrán en varias métricas, incluyendo el costo y la producción.
Los analistas pueden entonces decidir a quién contactar en el sitio con la información relevante y asesorarles en consecuencia. El equipo de operaciones también tendrá acceso a los tableros de control de rendimiento del centro a través de sus tabletas, y podrá comunicarse directamente con los analistas para recibir apoyo las 24 horas del día.
El análisis predictivo indicará los problemas potenciales, como las variaciones en los consumibles medidos o el equipo que se aproxima a la falla. Por ejemplo, un analista recibirá una alerta si una bomba de agua tiene un 87% de probabilidad de fallar en las próximas tres semanas. La pantalla mostrará el costo estimado de arreglarlo ahora frente a reemplazarlo después de que falle.
El ahorro de costes podría ser considerable, incluso si el presupuesto se supera en una pequeña cantidad. El analista compartirá esta información con la persona pertinente, como un superintendente del sitio. Si el superintendente decide reparar la bomba de agua ahora, su decisión será registrada en el sistema. Cuando solicite fondos adicionales para su presupuesto de mantenimiento, sus supervisores sabrán por qué.
Fuente: TM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




