BCR: tensión comercial afecta precio del cobre y podría impactar en inversión minera
Publicado hace 6 años

Espera que esta tirantez comercial sea coyuntural y no escale
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, manifestó hoy que el avance de la tensión comercial entre Estados Unidos (EE.UU.) y China está afectando el precio del cobre y podría impactar en la inversión minera.
“El descenso del precio del cobre es consecuencia de la guerra comercial entre los dos países más grandes del mundo (EE.UU. y China). Hasta hace pocas semanas las amenazas estadounidenses se creía que eran amenazas, pero ahora podrían pasar a concretarse”, dijo lJulio Velarde.
Esa situación está generando temores crecientes de enfrentamientos comerciales que perjudicarán la economía mundial, lo que está dañando las perspectivas de los commodities como el cobre, cuyo precio ya está por debajo de los tres dólares la libra actualmente, explicó.
Esta menor cotización del cobre podría retrasar la inversión en exploración y en nuevos proyectos mineros si es que esta situación continúa, pronosticó Velarde en la presentación de la moneda de plata alusiva al Centenario de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú.
“Ojalá la sensatez se imponga (para el no avance de la tensión comercial), pues sería un retroceso”, señaló.
Se espera que (la tensión comercial) sea algo coyuntural y no se llegue a escenarios peores de guerra comercial en que nadie gana y todos pierden, enfatizó el presidente del BCR.
Dólar
En otro momento, indicó que el dólar sigue siendo un refugio, razón por la cual esta divisa se ha fortalecido en lo que va del año.
Cabe destacar que el precio del dólar se apreció 0.15 % en junio de este año y acumuló así un avance de 1.20% entre enero y junio del 2018, de acuerdo a información difundida por el BCR.
Ejecutivo - Congreso
De otro lado, señaló que la relación del Congreso y el Ejecutivo ha mejorado, existiendo ahora un ambiente más cordial del que había antes.
“Hay que recordar que los primeros tres meses del año era un ambiente de enfrentamiento e incertidumbre por definir si el presidente (de la República de ese entonces) continuaba en el cargo o no, ahora es un escenario más calmado”, refirió.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .
04/Jul/2025 4:59pm
La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .
¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .
04/Jul/2025 4:56pm
El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .
Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .
04/Jul/2025 4:52pm
El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .
Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .
04/Jul/2025 4:48pm
La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera