Tecnología Minera
FLSmidth

BCRP: Inversión minera crecería 7.8 % este año y aportará a la reactivación económica

Publicado hace 1 mes

BCRP: Inversión minera crecería 7.8 % este año y aportará a la reactivación económica

La economía peruana ha tenido el crecimiento más alto de la región en lo que va del siglo, de acuerdo a Julio Velarde.

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, indicó que se prevé que la economía nacional crezca un 3% de este año y el 2025. Así lo señaló durante su presentación en el último día del SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

En su intervención, el economista mencionó que uno de los factores que ha contribuido a que la economía peruana mantenga este ritmo de crecimiento ha sido la inversión minera, la cual representó el 13% de la inversión privada total entre el 2000 y el 2023, y que se prevé que al cierre de este año logre un crecimiento de 7.8%.

Del mismo modo, manifestó que las exportaciones mineras crecieron 9 veces respecto a los montos exportados a inicios del siglo. Esto, para Velarde, se ve reflejado a través del incremento en la demanda de metales que el país produce, como el cobre.

De otro lado, el presidente del BCRP alertó que el exceso de trámites viene complicando el flujo de inversiones mineras y señaló que, para aumentar la competitividad del país, es necesario simplificar muchos procesos.

“Un factor que no estaba en las proyecciones hace 4 o 5 años es la demanda de electricidad en inteligencia artificial. Esto quiere decir que la demanda de cobre no va a subir solo por reemplazar los combustibles fósiles y su contribución con la transición energética, sino también por la propia inteligencia artificial que ya es una realidad”, enfatizó.

La autoridad del BCRP también indicó que la economía peruana ha tenido el mayor crecimiento de la región en lo que va del siglo, alcanzando su pico de 6.6% entre el 2005 y el 2013. Además, resaltó que la inflación llegó al 2.4% en el 2024, una baja importante considerando que el país llegó al 8.8% en el 2022.

Panorama de la economía mundial

En otro momento, Velarde señaló que se prevé que el crecimiento mundial se desacelere por tercer año consecutivo. Ello en el marco de un contexto en el que Estados Unidos continuará mostrando un crecimiento sólido junto con un menor crecimiento de los mercados emergentes, como China.

Mientras tanto, y en un contexto local, las principales economías de la región han iniciado una reversión de sus tasas de interés. “Desde el inicio del ciclo de alzas de tasas de interés a nivel global, el Perú mantuvo la tasa más baja entre los países de la región, incluso frente a la de algunos países desarrollados. Ello hace que seamos el país con la tasa de interés más similar al FED”, agregó.

Fuente: SNMPE

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cuatro tendencias tecnológicas para una minería más segura e inteli . . .

27/Jun/2024 4:45pm

El mundo sigue avanzando hacia un futuro más tecnológico, y la minería no es una excepción. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las tecnologías que optimizan el desempeño de un neumático p . . .

27/Jun/2024 4:36pm

Si bien es cierto que el éxito de una operación, depende de diversos factores, es necesario recalcar que el uso de las . . .

VER MÁS

Noticia

Henry Luna: Nueva norma permite a mineras producir 10% adicional sin n . . .

27/Jun/2024 4:34pm

Viceministro de Minas indicó que el mensaje del Ministerio de Energía y Minas es superar los 3 millones de toneladas m . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo la tecnología está logrando la remotización de las operacio . . .

27/Jun/2024 4:32pm

La tecnología está transformando la industria minera al permitir la remotización de las operaciones a través de la a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano