Tecnología Minera
FLSmidth

Beneficios de la digitalización de procesos en la industria minera

Publicado hace 7 meses

Beneficios de la digitalización de procesos en la industria minera

La adopción de tecnologías emergentes está optimizando indicadores de productividad, rentabilidad y seguridad en tiempos récord.

La digitalización ha revolucionado diversas industrias, y la minería no es la excepción. La incorporación de tecnologías emergentes y la transformación digital han traído consigo una serie de beneficios que han redefinido la forma en que operan las empresas mineras.

Aumento de la Productividad

El uso de tecnologías emergentes y la transformación digital han intensificado en el sector minero, trayendo consigo beneficios relacionados con una mayor productividad. La pandemia aceleró la necesidad de adoptar estas tecnologías, y aunque la industria minera ya había comenzado a explorar herramientas digitales como Big Data, Inteligencia Artificial, Analytics y Transporte Autónomo, la situación actual ha impulsado una digitalización aún más rápida.

Inversiones en Transformación Digital

Según un estudio sobre los principales riesgos y oportunidades en minería y metales en 2023, las empresas del sector minero planean aumentar su inversión en transformación digital en los próximos 12 meses. El 44% de las organizaciones tiene previsto aumentar su inversión entre un 11% y un 25%, mientras que el 13% planea incrementarla entre un 26% y un 50%.

Implementación de Transporte Autónomo

Una de las tecnologías emergentes que más se está implementando en el sector minero es el Transporte Autónomo. Esta tecnología no solo mejora la seguridad de los colaboradores en actividades de minería subterránea al minimizar su exposición a los riesgos, sino que también permite operar las 24 horas del día con menos personal en el campo. Además, incrementa la productividad al permitir que un mismo equipo supervise más maquinaria autónoma simultáneamente.

Inteligencia Artificial y IoT en la Exploración

La Inteligencia Artificial, la analítica digital y el Internet de las Cosas (IoT) se están utilizando en procesos de exploración y transporte de mineral. Estas tecnologías ayudan a los geólogos a enfocar su exploración para identificar vetas con mayores probabilidades de encontrar mineral y optimizar los tiempos de transporte y carga mediante sensores.

Reconocimiento Visual y Automatización

Otras tecnologías incluyen el uso de reconocimiento visual para asegurarse de que los operadores cuenten con todos los implementos de seguridad antes de entrar a ciertas zonas de la mina. Además, la automatización de procesos a través de RPA (Robot Process Automation) puede reducir hasta en un 50% los costos de tareas de alta frecuencia, aumentando la productividad en hasta un 30%.

Realidad Virtual y Aumentada

La incorporación de la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) en la industria minera ha traído consigo una serie de ventajas que están transformando la forma en que las empresas operan y enfrentan desafíos en el sector.

Mantenimiento Mejorado

Los operadores obtienen información en tiempo real sobre el estado de equipos y maquinarias simplemente escaneando un código QR desde su dispositivo móvil. Esta herramienta facilita la programación de reparaciones y notifica sobre las fechas de vencimiento de los permisos.

Capacitación Efectiva

Las simulaciones en RV ofrecen una formación más inmersiva para los operadores, lo que resulta en una mayor retención de contenidos y una capacitación más efectiva. Además, se ha observado una reducción en los tiempos y costos de capacitación en comparación con los métodos tradicionales.

Mayor Seguridad

El uso de RV y RA contribuye a mejorar la seguridad en las faenas mineras. Los operadores pueden familiarizarse con los protocolos de seguridad y el uso de equipos en un entorno virtual antes de enfrentarse a situaciones reales, reduciendo así los riesgos de accidentes. Además, estas tecnologías permiten a los operadores explorar áreas de la mina sin tener que estar físicamente presentes, minimizando la exposición a riesgos durante el proceso de aprendizaje.

Avance hacia la Industria 4.0

La digitalización es esencial en la industria minera, y las tecnologías inmersivas están facilitando la transición hacia la Industria 4.0. La Realidad Aumentada se utiliza en diversas fases del proceso de producción. Mientras tanto, la Realidad Virtual está abriendo nuevas posibilidades gracias a la creación de “metaversos” y espacios virtuales especializados en minería.

La digitalización está beneficiando a la industria minera de formas inimaginables hace solo una década. La adopción de tecnologías emergentes está optimizando indicadores de productividad, rentabilidad y seguridad en tiempos récord. Con la continua evolución de estas herramientas, veremos aún más innovaciones y mejoras en el sector en los próximos años.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano