Tecnología Minera
FLSmidth

BHP compromete 8 millones de dólares para apoyar la batalla de Chile contra COVID-19

Publicado hace 5 años

BHP compromete 8 millones de dólares para apoyar la batalla de Chile contra COVID-19

Hace apenas una semana, la empresa anunció que decidió excluir a los contratistas de sus operaciones en Chile durante 15 días, en un esfuerzo por frenar la propagación del coronavirus.

BHP opera la mina de cobre Escondida, que es la más grande del mundo, y la mina Pampa Norte, que consta de dos operaciones, Spence y Cerro Colorado.

Ambos complejos se encuentran en el norte del desierto de Atacama, pero Escondida y Spence se encuentran en la región de Antofagasta, mientras que Cerro Colorado está en la región de Tarapacá.

Hace apenas una semana, la empresa anunció que decidió excluir a los contratistas de sus operaciones en Chile durante 15 días, en un esfuerzo por frenar la propagación del coronavirus.

Pero como el número de casos confirmados sigue creciendo, llegando ahora a 2139 -incluyendo siete muertes- BHP decidió unir esfuerzos con la Facultad de Medicina de la Universidad Católica con el objetivo de aumentar la capacidad de pruebas de los centros de salud familiar ubicados en la zona sureste de la Región Metropolitana de Santiago, así como en Antofagasta y Tarapacá. 

En un comunicado de prensa, mencionaron que el plan incluye un programa de detección temprana que incluye 150.000 pruebas rápidas, capaces de proporcionar resultados en 24 horas, 10 unidades de muestreo y carpas móviles y unidades permanentes; la ampliación de la capacidad de los laboratorios, incluyendo la compra de nuevos equipos de análisis para maximizar la velocidad de procesamiento de las pruebas; la vigilancia de la comunidad para los casos que resulten positivos y sus contactos, algo que se hará a través de los centros de atención primaria y la telemedicina; y un centro de llamadas 24 horas al día, 7 días a la semana, para identificar posibles casos. 

"Además, BHP implementará un programa de apoyo a las comunidades y grupos vulnerables de alto riesgo en las regiones donde opera la compañía, Antofagasta y Tarapacá", dice el comunicado. "Esto permitirá la entrega de insumos, la higienización de áreas públicas, áreas para el aislamiento de posibles casos y el apoyo a la red estatal para aumentar las rondas médicas, los insumos y el tratamiento de personas de alto riesgo".

Fuente: mining

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO