Tecnología Minera
FLSmidth

BHP: "Sí se puede hacer minería con estándares de clase mundial"

Publicado hace 3 años

BHP: "Sí se puede hacer minería con estándares de clase mundial"

"BHP no sólo reconoce el potencial minero del Perú, sino también el de su gente y de las oportunidades de crecimiento conjunto", indicó René Muga, vicepresidente de Asuntos Corporativos Minerals Americas de BHP.

BHP es uno de los mayores exponentes de la industria minera global y estará presente en la Convención Minera más importante de Latinoamérica, para dar a conocer sus buenas prácticas y su contribución al desarrollo social.

René Muga, vicepresidente de Asuntos Corporativos Minerals Americas, habla sobre las estrategias de la empresa para crecer sostenidamente, seguir creando valor y superar los desafíos propios del sector.

1.   ¿De qué manera PERUMIN se enmarca dentro de los objetivos de BHP?

BHP tiene presencia en Perú desde hace ocho años y queremos seguir creciendo juntos. Hoy tenemos proyectos de exploración de cobre en seis regiones del país, lo que implica, de acuerdo a la forma en que hacemos minería en BHP, que estamos desarrollando un trabajo importante junto a comunidades indígenas, que generamos valor social y que contribuimos de forma activa al desarrollo económico del país. Además, somos accionistas de Antamina, una de las compañías más relevantes en la minería peruana. En este contexto, PERUMIN se transforma en una instancia muy relevante de conexión directa con el Perú. 

Queremos que los peruanos sepan de primera fuente que en BHP, como la empresa de recursos naturales más grande del mundo, no sólo reconocemos el potencial de su industria minera, sino de su gente y de las oportunidades de crecimiento conjunto que vislumbramos.

2.   ¿Qué información o novedades espera trasladar BHP a los visitantes de PERUMIN?

El año pasado, dada la contingencia de COVID-19, participamos de forma virtual, y poder estar presencial este año en la instancia de encuentro más importante de la minería peruana es muy importante para nosotros.

El propósito de BHP es reunir personas y recursos para construir un mundo mejor. En PERUMIN queremos mostrar que eso es posible, que sí se puede hacer minería con estándares de clase mundial, ser responsable con el medioambiente, y que somos capaces de contribuir de forma positiva a las comunidades, de forma inclusiva y diversa.  

Los invitamos a todos a que nos visiten en PERUMIN: tenemos una historia conjunta con Perú que queremos seguir cultivando.

3.   ¿Cuáles son las estrategias de BHP para desbloquear el potencial de sus minas en el mundo?

BHP tiene un gran objetivo: crecer de forma sostenible, generar valor social y proveer las materias primas que el mundo moderno necesita: cobre para la descarbonización y la transición energética, potasa para una agricultura sostenible, mineral de hierro para la infraestructura de las ciudades, níquel para los vehículos eléctricos.

Esto se traduce en un plan de crecimiento global que tiene cuatro ejes: optimizar al máximo nuestras operaciones existentes, buscar nuevas oportunidades a través de nuevos proyectos de exploración, hacernos parte de proyectos que están en etapas tempranas de desarrollo y estar atentos a adquisiciones o fusiones para seguir expandiendo nuestro negocio.

4.   ¿Cómo está enfrentando BHP los efectos de la sequía en Chile en sus operaciones mineras?

BHP ha sido pionero en desalación y Chile es un gran ejemplo de ello. Hace 15 años comenzamos a invertir en la construcción de plantas desaladoras, y ya hemos invertido más de US$ 4.000 millones. Esto nos ha permitido que Escondida –que es la faena que más cobre produce en el mundo– opere exclusivamente con agua de mar. Lo mismo sucede en Spence, que está siendo abastecida de agua desalada gracias a la construcción de una nueva desaladora en el Puerto de Mejillones.  

5.   ¿Cuál es la percepción de BHP sobre el escenario político y el futuro de la minería?

En BHP somos profundamente respetuosos de los procesos democráticos de cada país en el que operamos. Además, como una empresa que tiene más de 135 años de historia y tiene presencia en más de 90 lugares, sabemos que los cambios en los ciclos políticos y sociales son naturales.

Sobre el futuro de la minería, estamos seguros que Perú está llamado a ser protagonista. El mundo del futuro necesitará cada vez más del cobre para la electrificación, la descarbonización y la transición energética. Pensamos que Perú, al ser el gran productor de cobre que es, no puede desaprovechar esa oportunidad.

Fuente: PERUMIN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de andamiaje para plantas mineras: seguridad y adaptabilidad . . .

30/Jul/2025 4:38pm

Conoce cómo los sistemas de andamiaje optimizan seguridad, montaje y eficiencia en plantas mineras con soluciones modul . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce la tecnología que implementó Lomas Bayas para mejorar la segu . . .

30/Jul/2025 4:35pm

Este tipo de herramientas se utiliza para prevenir accidentes por atropello o aplastamiento. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Inversión minera alcanzó los US$ 1 845 millones a mayo de 202 . . .

30/Jul/2025 4:33pm

Crecimiento en rubros clave confirman la confianza del mercado peruano como destino competitivo para el desarrollo de nu . . .

VER MÁS

Inversión

Argentina: POSCO ofrece US$ 62 millones en efectivo por los activos de . . .

30/Jul/2025 4:32pm

Lithium South Development afirma que ha recibido una oferta en efectivo de 62 millones de dólares por parte de la empre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO